La Comunidad de Madrid y Cataluña han calentado la reunión de mañana del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Y lo han hecho a cuentas del déficit ‘a la carta’. Si ayer Artur Mas amenazó con no aprobar unos Presupuestos para este ejercicio si no se amplía el déficit por lo menos al 1,7%, hoy Ignacio González ha rechazado esta fórmula y ha insistido que “el objetivo de déficit de 1,2 es el que debemos tener todas”.
En una entrevista en la SER y apenas 24 horas antes de verse con el resto de jefes de Ejecutivos autonómicos y con Cristóbal Montoro en el CPFF, el sucesor de Esperanza Aguirre en el Gobierno madrileño ha advertido que no aceptará ninguna posición que perjudique a aquellas regiones que sí han cumplido el objetivo del déficit “frente a las que no lo hacen”. Es decir, no acepta las reivindicaciones de, entre otras, Cataluña.
“Nosotros no podremos aprobar una posición que sea absolutamente discriminatoria y perjudique a los que cumplimos, que ya hemos hecho unos esfuerzos”, ha asegurado que ha insistido en que si antes los márgenes eran “muy pequeños”, ahora éstos “ya no existen”. “Esa posición ya no es admisible para nosotros”, ha remarcado el presidente autonómico.
Por ello, se planta en redondo ante la posible solución que maneja Hacienda de dar un balón de oxígeno a aquellas regiones que peor lo están pasando, o por lo menos, que así aparezca en sus cuentas. Comunidades como Cataluña, Murcia o Valencia, que han clamado por un déficit ‘a la carta’.
Lo único que aceptaría González es “alguna excepción justificada y transitoria” que se “podría” estudiar si se dan las circunstancias que así lo determinasen.
Asimismo, el dirigente del PP madrileño ha recordado el “perjuicio clarísimo” que sufre la Comunidad con un sistema de financiación “injusto”. Según el sucesor de Aguirre en el poder, a la región “le han quitado mil millones de euros de manera injustificada cuando sus datos económicos son los mejores”. Por ello, “si eso no se corrige también Madrid no podrá apoyar la decisión que se tome a estos efectos”.
“Madrid ya ha hecho unos ajustes enormes, todo el mundo lo sabe, siempre ha cumplido y si no se nos da el dinero que entendemos que se genera y que es necesario que tengamos para financiar nuestros servicios después del ajuste que hemos hecho, no podemos aceptar eso”, ha asegurado González que ha advertido del “riesgo” de que la Comunidad pueda “verse obligada a incumplir”.
“Vamos a defender eso en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y si esa posición no puede ir adelante no podremos aprobar ese planteamiento”, ha anunciado González.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…