Continua el goteo de condenas judiciales a políticos baleares y en las últimas jornadas no hay día que a un importante exdirigente del archipiélago no sea condenado por irregularidades cometidas entre 2003 y 2007 cuando gobernaba en el PP y Unió Mallorquina. El último caso es el del exconsejero de Matas, Josep Juan Cardona (PP), sentenciado a 16 años de cárcel, la pena más alta impuesto a un político en estas islas.
La Audiencia Provincial de Palma condenaba ayer a a 16 años de prisión a Cardona, exconseller de Comercio, Industria y Energía en el último gobierno de Jaume Matas, en el marco del caso Scala por un delito de asociación ilícita, cohecho, falsedad en documento mercantil, prevaricación, fraude a la administración, falsedad en documento oficial, un delito continuado de malversación y fraude a la administración.
El miércoles la exlíder de Unión Mallorquina y expresidenta balear Maria Antònia Munar, ingresó en la cárcel de Palma por orden de la Audiencia provincial, que apreció riesgo de fuga tras las dos condenas de un total de 11,5 años de cárcel que pesan sobre ella por corrupción.
Y un día después que Munar ingresó en el mismo centro penitenciario otro exdirigente de Unió Mallorquina, el exconsejero de Turismo Xisco Buils después de que el Tribunal Supremo su condena de tres años de cárcel por los delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en el marco del Caso Voltor.
Sin embargo, la cosa no queda ahí, ya que se espera que dentro de unos días siga el mismo destino otro compañero de partido de Munar y Buils, Miquel Nadal, también exconseller balear de Turismo a quien el juez ha dado de plazo hasta el viernes, día 2 de agosto, para ingrese en prisión en cumplimiento de la condena a cuatro años de cárcel que confirmó la semana pasada el Tribunal Supremo. Esta es la tercera condena que los tribunales le imponen a Nadal que ya fue condenado a dos años y siete meses de prisión en el marco del llamado caso Maquillaje; y a otros cuatro años de cárcel en el marco del caso Can Domenge, por su intervención en la venta irregular de los solares palmesanos por treinta millones de euros a la promotora Sacresa, por debajo de su valor en el mercado.
Nadal es, además, el exalto cargo público de Baleares que se encuentra imputado en un mayor de casos: se trata, además de Voltor y Maquillaje, de los casos Son Oms, Can Domenge, Llompart, Ibatur y en una séptima centrada en la presunta financiación ilegal de UM.
Palma Arena, caso Voltor, Maquillaje, Can Domenge, Son Oms, Llompar, Ibatur, Scala… es fácil perderse en el gran numero de causas por corrupción en los que están imputados excargos del PP y Unió Mallorquina (UM) por irregularidades cometidas entre 2003 y 2007 cuando gobernaban en coalición las instituciones de las islas, todos con el denominador común de que al frente del Ejecutivo estaba Jaume Matas, el que fuera ministro con José María Aznar.
Sin embargo, se da la circunstancia de que a Matas, que fue condenado a seis años de cárcel por la Audiencia de Palma, vio como el Tribunal Supremo rebajo su condena este mes de julio a nueve meses.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…