Lasquetty convoca de urgencia a la prensa tras la suspensión cautelar de la privatización de hospitales

Privatización sanidad

Lasquetty convoca de urgencia a la prensa tras la suspensión cautelar de la privatización de hospitales

Javier Fernández-Lasquetty ha convocado de urgencia a la prensa tras la suspensión cautelar de la privatización de hospitales que ha decretado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). El consejero de Sanidad comparecerá a las 17 horas en la sede de su departamento (calle Aduana 29) para hacer declaraciones sobre esta cuestión.

Así lo han indicado a EL BOLETÍN fuentes del departamento de prensa de la Consejería de Sanidad, que se han limitado a transmitir la convocatoria y no han querido hacer ningún comentario más al respecto.

Las explicaciones vendrán de la mano de Lasquetty, que deberá valorar la decisión del TSJM, que ha decidido aceptar la petición del PSM y paralizar de forma inmediata la adjudicación de seis hospitales a Sanitas, HIMA San Pablo y el consorcio formado por Ribera Salud, OHL y El Corte Inglés.

La demanda de los socialistas se centraba en una modificación de última hora que hizo la Consejería de Sanidad en las condiciones de los contratos. Cuatro días antes de la finalización del plazo de presentación de ofertas, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó como corrección de errores un cambio sustancial en el aval que debían presentar los adjudicatarios.

Así, el Gobierno regional pasó de exigir un 5% de la adjudicación total del contrato a un 5% del importe del primer año, lo que en la práctica se traduce en una reducción del 90% del importe, puesto que la concesión se había fijado por 10 años.

No obstante, la decisión del TSJM no será la única que tendrá que enfrentar Lasquetty. Esta misma mañana la Cadena SER informaba de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 28 de Madrid ha exigido a la Consejería de Sanidad que se pronuncie, en el plazo de diez días, sobre la mencionada rebaja del aval exigido a las empresas.

En este caso, la comunicación emitida desde este tribunal acuerda la apertura de una pieza separada y pide al departamento que dirige Lasquetty que se pronuncie y aclare esta modificación de las condiciones. Además, permite presentar un recurso de reposición en el plazo de cinco días.

Más información