Categorías: Nacional

Aguirre utiliza el debate sobre la Región para hacer oposición a Zapatero

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, utilizó hoy, su discurso en el debate sobre el estado de la Región, para criticar las actuaciones del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en materia económica, y anunció una serie de reformas que no tendrán en cuenta las medidas anticrisis anunciadas por el Ejecutivo.

La presidenta dedicó los primeros minutos de su discurso a criticar las reformas del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, las que calificó como “improvisadas” e “inútiles”, y pidió a Zapatero que aborde “reformas estructurales del más profundo calado”, y aseguró que entre estas “no está subir los impuestos”.

De esta manera, la presidenta anunció que, “independientemente de que el Gobierno central elimine la deducción por la compra de una vivienda en el IRPF en 2011”, su Gabinete se compromete a aumentar en un punto esta deducción.

Según Aguirre, “hasta que el Gobierno de Zapatero se decida a impulsar las reformas que necesita la economía española”, su Gobierno se dedicará a “paliar los efectos de la crisis y a generar confianza entre los agentes económicos”.

Por otro lado, la presidenta anunció que pretende “reforzar la figura del profesor”, y que las faltas contra ellos, tenga “una consideración más grave”, a través de una nueva Ley que llevará a la Asamblea, y que “concederá a todos los funcionarios docentes la condición de autoridad pública”.

Aguirre defendió esta ley alegando que “el ámbito de la educación es la mejor arma para afrontar los problemas de las crisis, actuales o futuras”. En su opinión, “educar es enseñar a los jóvenes a comportarse de forma civilizada, respetando las instituciones, a sus mayores y tendiendo como límite la libertad de otro”.

Aguirre calificó esta ley como un “refuerzo” del denominado Decreto de Convivencia, aprobado en abril de 2007, y que fijaba las normas generales por las que debía regirse el comportamiento de los alumnos en los centros educativos, prohibiendo por ejemplo el uso del teléfono móvil en las aulas, e incluyendo normas como el cuidado de las instalaciones. Además, instaba a los centros a crear y desarrollar su propio reglamento interno.

En este sentido, Aguirre aseguró que, como forma de “implicar” a los padres, los directores de los centros tendrán que enviar estas normas a los padres, y estos deberán devolverlas firmadas.
Por su parte, el PSOE avisó a la presidenta que esa concesión “es competencia del Estado, y no de la Comunidad”, y que “la Fiscalía ya considera esta autoridad en los profesores”.

La presidenta anunció también otras medidas económicas, como la bonificación del 100% de la cuota del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, la supresión del impuesto de Donaciones, el de Sucesiones y el de Patrimonio, así como la eliminación del recargo autonómico del Impuesto de Actividades Económicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre utiliza el debate sobre la Región para hacer oposición a Zapatero

V. Martín

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace