El acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo de RTVE sigue en el aire

Nacional

El acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo de RTVE sigue en el aire

El documento pactado entre la dirección de RTVE y UGT, SI y USO que servirá de base para negociar el nuevo convenio colectivo de la corporación continúa en el aire. Según CCOO -que está en contra del texto- el desacuerdo de los tres sindicatos con el contenido del acta que debe recoger el acto oficial de la firma del pacto ha provocado el aplazamiento de la rúbrica por segunda vez.

“Desde CCOO nos preguntamos: si el acuerdo es tan bueno y se puede dirimir dentro del ámbito de la empresa, ¿por qué no se termina de firmar? CCOO reitera su postura inicial: ¡no a un acuerdo sin garantías!”, señala el sindicato en una nota.

Para Comisiones, el documento no ofrece garantías en cuanto al sistema de financiación, el mantenimiento de la plantilla ni la producción propia.

El texto, según adelantaron fuentes de UGT hace una semana, se limita a incluir unas líneas rojas para a partir de ahí comenzar a negociar el grueso del convenio colectivo. En el marco de este proceso, el sindicato adelanta que está dispuesto a que se incluya una bajada salarial siempre y cuando no supere el 5%, que es la rebaja impuesta por el Gobierno a los funcionarios.

La dirección presentó el lunes de la semana pasada la última propuesta, dos días después de la multitudinaria manifestación de trabajadores de la corporación para defender sus puestos de trabajo y una televisión independiente y de calidad. Además, llegó a la mesa de negociación unos días después de que el presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique, apartara a Manuel Ventero de la dirección de RNE, algo que venían pidiendo los sindicatos desde hace meses ante la caída en picado en los últimos EGM, entre otras razones.

Más información