Categorías: Nacional

Las plataformas en defensa de la Ley de Dependencia aseguran que Cospedal es la ideóloga de los recortes

El portavoz de las plataformas en defensa de la Ley de Dependencia, José Luis Gómez, ha afirmado a este periódico que María Dolores de Cospedal es quien dirige la política nacional de dependencia por encima de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y es por lo tanto, la ideóloga de los recortes.

Aunque José Luis Gómez ha ido más lejos. Es tal el ‘dominio’ de Cospedal sobre Mato en este ámbito que, según el portavoz de las Plataformas en defensa de la Ley Dependencia, se rumorea que el Secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular y consejero de Sanidad en Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, será el próximo ‘dueño’ de la cartera en cuánto Mato, no resista más y tenga que ser sustituida.

Mientras se produce este hecho, la ministra del ramo, Ana Mato sigue dando la cara, como esta tarde en la propuesta de evaluación sobre la aplicación de la Ley de Dependencia en 2012, en la reunión del Consejo Territorial.

Mato sólo ha contado con el apoyo de tres responsables autonómicos de servicios sociales y dependencias, Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha, de su propio partido. Estos se han mostrado a favor de las nuevas iniciativas que la ministra del ramo ha aprobado: plan de atención para dependientes menores de tres años o el sistema de información de la dependencia y evaluación.

Sin embargo, Cospedal parece que está ‘cocinando’ un polémico recorte de estas ayudas. Las Plataformas en defensa de la Ley de Dependencia se han rebelado ante tal posibilidad. Según ellos, empezaría en Castilla-La Mancha, pero luego se extendería por el resto del Estado.

El portavoz de estas plataformas, repartidas por toda España, José Luis Gómez Ocaña-Pérez, ha asegurado que Cospedal tramita un cambio normativo que dejará sin cobrar la ayuda correspondiente a un mes completo a los cuidadores del dependiente que haya fallecido. Sólo percibirán la cantidad proporcional a los días que permaneció vivo.

Para conseguir este efecto, cuyo ahorro no ha sido cuantificado, la Ley impedirá que los herederos tengan derecho a percibir la ayuda de un dependiente fallecido. Algunos observadores creen que el coste de ‘sustraer’ las cantidades correspondientes puede llegar a ser mayor que el que se deriva de haberlas abonado.

En declaraciones a este diario, el portavoz de las Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia ha manifestado que poseen un documento que demuestra que existe la intención de hacer ese cambio y que “En cuanto Cospedal niegue que piensa modificar la ley aportaremos las pruebas”.

Además, José Luis Gómez ha denunciado que esta enmienda se planea introducir, al estar encuadrada en el Marco General de la Ley de Dependencia y tener la misma consideración que el cobro de pensiones en el mes de fallecimiento, debería realizarse siempre mediante Real Decreto y nunca a través como un cambio legislativo de carácter autonómico.

Este diario se ha puesto en contacto con la Junta de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Sanidad para recabar su opinión al respecto y sus portavoces oficiales dicen desconocer si existe la intención de aplicar la reforma que denuncias las plataformas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las plataformas en defensa de la Ley de Dependencia aseguran que Cospedal es la ideóloga de los recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

4 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

26 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace