IU se ha lanzado a promocionar sus iniciativas en el Gobierno de coalición andaluz, ante la posibilidad de que las primarias convocadas por los socialistas sean la antesala de unas elecciones anticipadas en la región.
Quizá la más importante y conocida sea el ‘decreto antidesahucios’ cuya paternidad se atribuye la formación de izquierdas. Pero hay otras medidas en curso, también de carácter social, que podrían verse frenadas si los socialistas optan por anticipar los comicios.
El coordinador general del partido en Andalucía, Antonio Maíllo, ha anunciado movilizaciones en defensa del Decreto de la consejera de su partido, Elena Cortés, sobre la Función Social de la Vivienda de la Junta, tras haber anunciado el Gobierno que presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Según informa la agencia Efe, en una rueda de prensa en Sevilla, Maíllo, ha asegurado que la decisión del Ejecutivo es un «nuevo ataque» a Andalucía y a una norma «impecable desde el punto de vista jurídico, plenamente constitucional y que está al servicio del pueblo y no de los poderes financieros», por lo que ha anunciado que IU «no va a resignarse».
La coalición tiene previsto presentar mociones en ayuntamientos y diputaciones para que «defiendan la soberanía de Andalucía para establecer una norma que garantiza un derecho básico de los ciudadanos», ha recordado Maíllo, “y que ha tenido su reflejo en otras comunidades autónomas”.
Según el coordinador general de IU en Andalucía, en el decreto se evidencia que «no sólo no desestabiliza el sistema financiero sino que es una amenaza para aquellos que especulan con la vivienda y no le dan un uso social».
Mientras, el consejero andaluz de Turismo y Comercio, también de IU, Rafael Rodríguez, El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, cree que en los próximos meses habrá un acuerdo en el seno del gobierno de coalición (PSOE-IU) sobre el impuesto a las grandes superficies comerciales, una medida con la que calcula que se podrían obtener entre 15 y 20 millones de euros anuales.
Esta tasa «no es ninguna medida extraordinaria» porque ya ha sido impulsada o respaldada por PP y PSOE en otras comunidades autónomas, y actualmente existe o está prevista en al menos ocho de ellas, ha afirmado Rodríguez (IU) durante su intervención en una jornada para la elaboración del nuevo Plan de Reactivación del Comercio celebrada en Málaga.