Categorías: Nacional

El PSM insta a Rubalcaba a refutar las acusaciones de Ignacio González sobre los socialistas que trabajan en empresas de salud

El PSM se ha desentendido de las últimas acusaciones lanzadas por Ignacio González. La formación que lidera Tomás Gómez ha preferido no hacer declaraciones al respecto y ha instado a Alfredo Pérez Rubalcaba a que sea él quien conteste al presidente madrileño, quien para defender a Manuel Lamela de la última polémica en la que se ha visto envuelto ha recordado que hay exaltos cargos socialistas que se han ido a empresas sanitarias privadas tras su paso por la Administración.

Según han indicado a EL BOLETÍN fuentes del PSM, “desconocemos si lo que ha dicho Ignacio González es verdad, pero en caso de ser así es una cuestión de la dirección nacional”. En la formación madrileña se han limitado a señalar que nadie que haya pasado por sus filas se ha metido a empresas privadas, al contrario de lo que ha ocurrido con el PP.

Tras ponerse en contacto este diario con la sede federal del PSOE en Ferraz, los portavoces oficiales del partido han dicho desconocer este asunto y no saber nada al respecto.

La polémica ha surgido esta mañana tras conocerse que la empresa de la que Lamela es consejero desde 2010, el grupo Assignia, se hizo hace unos meses con el contrato de mantenimiento del Hospital de Getafe por cinco millones de euros. No obstante, a Ignacio González no se le ha ocurrido otra cosa para defender a Lamela que cargar contra los socialistas.

El presidente de la Comunidad de Madrid no ve ningún problema en que se adjudiquen determinados contratos en centros hospitalarios a empresas donde actualmente trabajan exconsejeros madrileños de Sanidad. “No sé dónde está la cuestión”, ha dicho Ignacio González, que no cree que estas decisiones sean poco éticas.

Más bien al contrario, ya que al ser preguntado por estas adjudicaciones durante un acto en los terrenos en los que se levantará el aeródromo de El Álamo, ha dicho que le parece “igual de feo” que darle contratos a Gas Natural estando en el consejo de administración el expresidente de Gobierno Felipe González.

Aunque no se ha quedado ahí, y acto seguido ha dicho a los periodistas que si creen que eso no está bien habría que “quitar los contratos de todas las empresas que dan a Gas Natural la explotación” o el de “todas las empresas sanitarias en las que están hasta seis exaltos cargos del PSOE” como Julián García Vargas o Bernard Soria.

El presidente madrileño ha hecho referencia así a una información publicada por El Confidencial, en la que se indica que en las filas socialistas también hay cargos que han pasado al ámbito privado tras pasar por la administración pública.

Concretamente, este diario indica que Julián García Vargas, ministro de Sanidad durante cinco años con Felipe González, es ahora patrono de la Fundación Pfizer, mientras que Bernat Soria, que ocupó la cartera de Sanidad entre 2007 y 2009 durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, ha dado conferencias a cuenta de la multinacional farmacéutica Abbott sobre las carencias del Sistema Nacional de Salud y cómo puede ayudar la industria farmacéutica a su sostenibilidad.

No obstante, Ignacio González se ha ‘olvidado’ de nombrar a otros cargos mencionados por este diario que trabajan junto a Lamela en Assignia. Este es el caso de Carlos Velasco de Mingo, el coordinador financiero federal del PSOE, quien es consejero del grupo, y de José Antonio Alonso Conesa, alcalde de Cartagena durante cuatro años en los años 90, que trabaja como ‘asesor externo’.

El medio menciona también al antiguo militante del PSOE Fernando Largo, un cardiólogo que ocupó el cargo de director provincial del Instituto Nacional de Salud en Toledo y fue subdirector general de conciertos del Insalud entre 1993 y 1996, con José Bono como presidente de Castilla-La Mancha. Tras abandonar la Administración se convirtió en socio de una clínica en la región llamada Recoletas, que fue el germen de Capio (ahora IDC Salud).

Por último, Elena Arias cierra la lista de los socialistas relacionados con la sanidad privada. La actual responsable de Recursos Humanos de IDC Salud abandonó en 2007 este puesto para asumir la gerencia del servicio de Salud del Principado de Asturias con el PSOE en el poder. Regresó a la empresa tras las elecciones de 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSM insta a Rubalcaba a refutar las acusaciones de Ignacio González sobre los socialistas que trabajan en empresas de salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

2 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

11 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

15 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

24 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

30 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

43 minutos hace