IU ha presentado un recurso contra el proceso para privatizar seis hospitales de la región puesto en marcha por Javier Fernández-Lasquetty. La formación ha acudido ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la región para denunciar los cambios realizados en los pliegos del concurso cuatro días antes de que acabase el plazo para presentar ofertas, y que rebajaron un 90% el aval exigido a las empresas.
Este recurso se refiere a la resolución del 3 de junio de 2013 de la Comunidad de Madrid, por la que se modificaron los pliegos para la externalización de los centros hospitalarios y se pasó de exigir 233 millones de euros en concepto garantía económica a las compañías que quisieran optar a la gestión a sólo 23 millones, ha informado IU en un comunicado recogido por Efe.
El responsable de sanidad de IU en la región, José Andrés Llamas, ha indicado que el procedimiento por el que se modifican los pliegos es “ilegal” ya que no corrige un simple error “aritmético, material o de hecho”, como marca la ley, sino que “altera sustancialmente el contenido de los pliegos de condiciones”.
Para la formación, ese cambio vulnera la normativa que establece que la cuantía de la garantía que se debe poner a disposición del órgano de contratación debe ser del 5% del importe total de adjudicación, no del importe ‘’anual’, como figura en la resolución del Gobierno autonómico.
“Esta modificación (…) se hizo a toda prisa, apenas cuatro días antes de que cerrara el plazo de presentación de ofertas a los ‘lotes de hospitales’ y no respondía a otra cosa que al miedo de la Consejería de Sanidad a que el concurso quedara desierto”, ha concluido Llamas.
En dicha rectificación, que firmó la viceconsejera de Sanidad, la Comunidad de Madrid admitía que se decidió llevar a cabo esta modificación de los pliegos tras recibir las preguntas formuladas por los posibles licitadores, en las que dejaban claro que no estaban de acuerdo con la primera propuesta del Gobierno de Ignacio González sobre el aval.