Categorías: Nacional

Pablo Crespo, número dos del Gürtel: “Todos los partidos se financian irregularmente”

Pablo Crespo, imputado en la ‘trama Gürtel’, ha roto su silencio sobre el caso de corrupción. El exsecretario de Organización del PP Gallego y socio de Francisco Correa ha asegurado que “todos los partidos políticos se financian irregularmente” y ha reconocido que “algunas cosas, sobre todo en el aspecto tributario, no las hemos hecho como deberíamos”.

En una entrevista en el programa ‘El Gran Debate’ de Telecinco, el número dos del Gürtel ha hablado de financiación irregular porque no se atreve “a decir que sea ilegalmente”. Aunque lo que sí ha afirmado es que “la estructura de los partidos no es nada barata, y probablemente los presupuestos que se estipulan no llegan”, por lo que ha invitado a los partidos a hacer “una reflexión” en este sentido.

Asimismo, ha tratado de restar importancia a los pagos del PP a la trama, asegurando que su único interés era cobrar lo que se le debía. “Yo era proveedor del partido y yo lo que tenía era que cobrar lo que me debían. Como me lo hayan pagado, es más bien problema de ellos. El mío en aquel momento era cobrar para poder pagar las nóminas de mis empleados”.

Crespo, que ha aseverado que “todo lo que he hecho en la vida es legal”, ha reconocido también que “algunas cosas en el aspecto tributario, probablemente mal aconsejados o por dejadez, no las hemos hecho como deberíamos hacerlas”.

En su opinión, él y su socio Francisco Correa han sido utilizados “como el ariete para golpear a un partido político”. “Somos la cabeza de turco de una batalla entre partidos políticos”, ha remarcado, una afirmación que ha explicado asegurando que “quien nos mete a nosotros en prisión es don Baltasar Garzón, el juez instructor que pone en marcha esta operación. Pero esta operación no nace en 2008, que es cuando se judicializa, sino dos años antes en los despachos políticos del Ministerio de Interior de la época”, es decir, de manos del PSOE.

Tour mediático

No obstante, su aparición en Telecinco no ha sido la única. Pablo Crespo se ha prodigado en los medios en los últimos días para dar su versión de los hechos. Así, el pasado viernes aparecía en el programa de Intereconomía ‘El Gato al Agua’, donde afirmó que “jamás” sobornó a cargos públicos, que no incurrió en cohecho y que “no se malversó si un céntimo de dinero público en eso que llaman trama Gürtel” porque ellos -él y su socio Correa- conformaban “el mejor grupo de compañías del sector”.

Asimismo, el sábado aparecía una entrevista en eldiario.com en la que explicó que “en aquella época era normal recibir donativos en efectivo”, en relación a los 21 millones de pesetas que reconoció haber entregado en mayo de 1999 al por entonces tesorero nacional del PP Álvaro Lapuerta en concepto de devolución de un préstamo que Génova hizo al partido en Galicia para la financiación de una campaña electoral.

Crespo también dijo que Lapuerta no le dio un recibo por aquel pago porque “ambos” eran “conscientes de cada una de las posiciones respectivas” y, por tanto, “no era necesario”.

Y no ha sido la única entrevista concedida a un medio escrito. Este domingo El Mundo también incluye entre sus páginas un encuentro con el que fuese secretario de Organización del PP gallego, en el que reconoce la financiación irregular del PP y los regalos a sus dirigentes. “En el PP era vox populi que se cobraban sobresueldos en negro”, ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Crespo, número dos del Gürtel: “Todos los partidos se financian irregularmente”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Habeck apuesta por la «coalición Kenia»: ¿Una alianza de Los Verdes con CDU/CSU y SPD?

La propuesta de coalición En declaraciones en ZDF, Robert Habeck afirmó: "Evidentemente estamos dispuestos"destacando la…

41 minutos hace

Friedrich Merz proclama la victoria de la CDU en las elecciones de Alemania y se prepara para gobernar

Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, hemos ganado estas elecciones…

1 hora hace

Miles de personas marchan en Madrid en la manifestación por la educación pública

Más de 20 colectivos se han congregado este 23 de febrero a las 12.00 horas…

8 horas hace

Las empresas cotizadas reparten 3.130 millones en dividendos en enero, un 7,3% más

Las empresas cotizadas españolas distribuyeron 3.130 millones de euros en dividendos durante enero de 2025,…

8 horas hace

El mediador en las reuniones entre PSOE y Junts pide evitar una ruptura política

La petición se produce en un momento clave, con los asuntos "más sensibles" ya trabajados…

8 horas hace

La Casa Blanca confía en lograr avances esta semana en las negociaciones para frenar la Guerra en Ucrania

Trump confía en que Rusia está dispuesta a negociar y su equipo intensifica las conversaciones…

8 horas hace