Categorías: Nacional

Los estudiantes no se creen las nuevas promesas de Wert sobre las becas y seguirán con las movilizaciones

El Sindicato de Estudiantes no cree en las palabras de José Ignacio Wert. La organización considera que el anuncio del ministro de Educación de que reconsiderará alguno de los puntos del nuevo decreto de becas no es más que otra de sus “clásicas cortinas de humo” que no servirá para nada, ya que apenas se reduce el “ataque” a los estudiantes con menos posibilidades. Por ello, ha asegurado que seguirán adelante con sus movilizaciones para exigir la retirada completa de esta norma.

Tohil Delgado, secretario general del Sindicato de Estudiantes, ha cargado contra Wert por querer hacer ver “que atiende las demandas de la comunidad educativa cuando no es así”. Así lo ha indicado en una conversación con EL BOLETÍN, en la que ha puesto de manifiesto su desconfianza en el ministro después de que éste se haya mostrado dispuesto a revisará el Real Decreto de becas que ha elaborado de cara al próximo curso.

Concretamente, el titular de Educación aseguró ayer que se planteaba cambiar alguno de los puntos del nuevo sistema de becas ante la presión de las autonomías, con las que se reunió en la Conferencia Sectorial de Educación. Una oposición al nuevo decreto que sólo un día antes había escenificado también el Consejo Escolar del Estado, formado por patronal, empresarios, padres, sindicatos docentes y estudiantes.

Wert dijo que podría bajarse la nota de corte impuesta en el Real Decreto para acceder a una beca en Bachillerato, ya que antes estaba en 5,5 y ahora se había elevado hasta 6. No obstante, Delgado ha considerado esta una medida menor, ya que “el hachazo fundamental estará en la becas a la Universidad”.

Además, el líder estudiantil ha recordado que “la rectificación todavía no se ha producido”, por lo que esto podría ser una “mera distracción”. “Exigimos la retirada completa del decreto de becas, porque no satisface que de un 100% de ataque se pase a un 99% de ataque”, ha aseverado Delgado.

Los estudiantes consideran que el Gobierno, como en otras ocasiones, “ha actuado con nocturnidad y alevosía. No plantea esto durante el curso porque se encontraría con una rebelión estudiantil, aprovecha las ‘peores fechas’ para el movimiento estudiantil, el verano, cuando el Bachillerato ya ha acabado y las universidades también, y son unas fechas complicadas para actuar”.

Sin embargo, “no nos damos por vencidos”, ha dicho Delgado, que ha adelantado que la organización se pondrá manos a la obra para dar una respuesta a los ‘ataques’ de Wert en los primeros días de clase. “En julio celebraremos reuniones por toda España con los estudiantes afectados por las tasas y las becas, para evitar que se nos expulse económicamente de la universidad”.

Asimismo, el Sindicato de Estudiantes seguirá adelante con sus presiones al Gobierno, que tendrán su máximo exponente con la semana de lucha que han preparado entre el 14 y 18 de octubre, en la que habrá una huelga de 72 horas. El colectivo, además, ha invitado a los sindicatos docentes y a los padres a que se unan a la movilización.

Estudiantes progresistas

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (FAEST) ha indicado que “la reconsideración que ayer anunció Wert en la Conferencia Sectorial de Educación es una mera estrategia disuasoria para calmar los ánimos de los estudiantes y de las Comunidades Autónomas”. Por ello, aventura que “el Ministerio aprobará el Real Decreto sobre becas en pleno verano cuando estudiantes, profesores y rectores estemos de vacaciones y no podamos protestar”.

Fidel González, Presidente de FAEST, ha asegurado, según una nota de la institución, que “los estudiantes no permitiremos que miles de compañeras y compañeros se queden en la cuneta porque a Wert se le antoje una reforma injusta del sistema público de becas”. “Estamos hartos de que este Gobierno nos tache de vagos cuando el nivel académico de los estudiantes españoles becados está por encima de la media europea”, ha aseverado.

Por ello, la Federación estudiantil ha anunciado que “si el Ministerio sigue con sus planes de dejar fuera de la universidad a los estudiantes sin recursos, rompiendo cualquier atisbo de igualdad de oportunidades, el próximo inicio de curso será todo menos tranquilo para Wert”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes no se creen las nuevas promesas de Wert sobre las becas y seguirán con las movilizaciones

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

15 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

27 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

35 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

45 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

49 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace