Arrecian las críticas por la privatización que ha iniciado Ana Botella de las empresas del Ayuntamiento con el único objetivo de “obtener dinero”. Ahora es el sindicato CSI-F el que acusa a la alcaldesa de malvender el patrimonio municipal, como los cuadros o el edificio Apot de Madridec, por culpa de su mala gestión.
Ante el anuncio de la Alcaldesa de Madrid de la fusión de las empresas municipales Madridec, EMVS, Macsa y Madrid Visitors, CSI-F denuncia la intención privatizadora del Ayuntamiento con el único objetivo de obtener dinero de empresas ajenas a la administración local vaciando de este modo lo poco que queda de patrimonio municipal.
El sindicato pone el ejemplo de los cuadros de Madridec, “malvendidos por 400.000 euros, los terrenos adquiridos por la EMVS en la anterior legislatura siendo de uso industrial y que, a día de hoy, han perdido más de un 60% de su valor , sumando a esto la pérdida de patrimonio inmobiliario como ha sido la venta del Edificio Apot”.
Hay que recordar que el Ayuntamiento de Madrid vendió dicho edificio en el Campo de las Naciones por 42,5 millones de euros, pero lo curioso de esta operación es que el Consistorio decidió alquilar el mismo inmueble durante diez años pagando casi 43 millones , es decir un precio superior a la venta, según señaló en su día El País.
Todo ello, denuncia CSI-F “sin tener en cuenta el coste que para las arcas públicas del Ayuntamiento de Madrid ha supuesto en los últimos años la creación de dicho patrimonio y por ende a sus ciudadanos, que han tenido que sufrir subidas desmesuradas de impuestos municipales para cubrir los desmanes de la Administración local.”
El sindicato hace notar que “a esto se suma que en ningún momento se han tenido en cuenta los derechos laborares de sus trabajadores, sumiéndose en el olvido en todo momento su fidelidad y su buen servicio y que ahora ven como se materializado un ERE en Madridec y se están poniendo en riesgo el mantenimiento de los puestos de trabajo de más del 90% de las plantillas del resto de las empresas municipales”.
CSI-F considera que los servicios prestados por estas empresas son, hoy más que nunca, necesarios: se ha acrecentado con la crisis la necesidad de vivienda social, se han incrementado los impuestos para actividades educativas y culturales, nuestra ciudad se encuentra inmersa en un concurso internacional para la selección de la ciudad olímpica en 2020.
Y concluye la central sindical que “los ciudadanos y los empleados públicos no deben pagar con la merma de los servicios y la pérdida de sus puestos de trabajo la mala administración hecha por los gobernantes locales ya que son ellos los que garantizan la calidad de los servicios públicos en todos sus ámbitos”.
Hoy publica El País, que el Ayuntamiento malvendió los cuadros de Madridec al 40% del precio al que estaban tasados, con lo que perdió hasta 163.000 euros con la subasta.