El pacto forjado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, para presentar una postura común en el próximo Consejo de la UE quizá sea la última ocasión del PP y el PSOE para demostrar la utilidad de sus organizaciones a unos españoles cada vez más desencantados.
Durante el último fin de semana, ambos políticos han promocionado su alianza en distintos ámbitos. Rubalcaba, incluso, ha llegado a presentarla en un cónclave de decaídos partidos socialdemócratas europeos del sur, en horas más que bajas, donde sólo el patrocinio del presidente francés François Hollande, se convierte en un elemento significativo para esta alianza.
Rajoy ha lanzado algunas críticas a la forma de actuar del BCE y ha insinuado que Europa debe apostar por los estímulos económicos. Sin descuidar el control del déficit. Esa ‘austeridad inteligente’ de la que habla el socialista.
Conceptos evanescente para la población española, golpeada por el paro y por otras urgencias más perentorias y que, sólo en el caso, de que finalmente este acuerdo se tradujese en medidas concretas y perceptibles, patrocinadas o no por Europa, parecen creer en ello.
Más a la izquierda, proliferan algunas versiones malintencionadas sobre los verdaderos motivos que están en la raíz de esta inesperada alianza de Rajoy y Rubalcaba. En algunos entornos, cercanos al 15M, se cuenta, sin aportar pruebas, y con un matiz claramente irónico, que, en realidad, el pacto habría llegado ante la exigencia de Europa.
Nuestros atemorizados socios querrían seguir contando con una mayoría política que avale, por el control que mantendría sobre el estado, la devolución del microcrédito que le concedieron a España para rescatar a las viejas cajas. Según se deduce de las encuestas, ahora ni el PP ni el PSOE en solitario podrían formar gobierno. Por eso habrían tenido que juntarse.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…