Monago culmina una espectacular campaña de imagen con su mínima rebaja de impuestos

Nacional

Monago culmina una espectacular campaña de imagen con su mínima rebaja de impuestos

José Antonio Monago, presidente de Extremadura

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, se confirma como el heredero ‘progre’ de Esperanza Aguirre. Como su mentora, sabe sacar partido de su supuesta disidencia y sus enfrentamientos con Rajoy gracias al anuncio de medidas rimbombantes, pero más bien ‘justitas’ de contenido. Como esa rebaja de impuestos recién ‘publicitada’ que supone un recorte medio de 23 euros para cada uno de sus beneficiarios, el 90% de la población

De hecho, como ha señalado su ‘socio’ de gobierno, Pedro Escobar, el líder de IU en la región, en total la Junta extremeña sólo dejará de recaudar 10 millones de euros que, en su opinión, tendrían que servir para reforzar la sanidad pública regional. Además, se ha permitido sugerir al presidente otros caladeros fiscales, como las ‘grandes fortunas’ y las fincas improductivas.

Sin embargo, al menos desde el punto de vista de los medios de comunicación, hoy José Antonio Monago ha desatado el enésimo cisma entre los barones del PP con voces a favor y en contra de su bajada de impuestos, que choca con las medidas fiscales del Gobierno de Rajoy.

Mientras que los presidentes de Cantabria y de la Comunidad de Madrid, Ignacio Diego e Ignacio González, se han mostrado de acuerdo con la decisión de su compañero en Extremadura, otros, como la catalana Alicia Sánchez Camacho, han criticado esta iniciativa al verla como fruto de su relación con IU.

Tras el déficit a la carta, Monago ha abierto una nueva brecha en el Partido Popular con su reducción del IRPF a las rentas inferiores a 24.000 euros.

Apenas un día después de anunciar esta medida y a pesar de que esta mañana ha aclarado que sólo se aplicará al tramo autonómico de este impuesto, los barones del PP se han dividido entre los que aplauden la iniciativa y quienes la critican.

En el primer grupo destacan, como decíamos antes, el presidente de Cantabria. Ignacio Diego ha asegurado que “comparte en filosofía, y en convicción política” la decisión de Monago hasta el punto de que ha calificado a su compañero de filas de “valiente”.

Tal es su apoyo que ha anunciado que su gobierno está estudiando “fórmulas” que le permitan reducir los impuestos o, por lo menos, implementar ayudas para favorecer a las empresas y hacer “más llevadera” a las familias su “relación fiscal” con la Administración cántabra.

A Diego se ha sumado Ignacio González. El presidente de la Comunidad de Madrid también se ha mostrado “a favor” de bajar los impuestos y de una política fiscal “rebajada”, preguntado por la iniciativa de Monago. En la presentación del Plan de Protección Civil, el sucesor de Esperanza Aguirre ha asegurado que bajará el IRPF “cuando exista el más mínimo margen para hacerlo”.

Hasta entonces, ha confirmado que mantendrá las bonificaciones y rebajas fiscales vigentes, que hacen, según su entorno, que la fiscalidad en Madrid sea la más baja de España.

No todo han sido buenas palabras y halagos a Monago. El jefe del Ejecutivo extremeño también visto cómo algunos compañeros de filas en el PP criticaban su medida. Entre estos ha destacado la líder de los populares de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, que ha relacionado la reducción en los impuestos a su situación de rehén de IU.

“Respeto lo que él está haciendo en su comunidad. Lo hace porque está en una situación de coalición y no de mayoría”, ha señalado popular catalana en un desayuno informativo, según Efe. Un acto en el que también le ha acusado de tender a “confundir al Gobierno catalán (del presidente de la Generalitat, Artur Mas) con todos los catalanes”.

En medio de este cisma entre los barones del PP, el Gobierno ha querido mantenerse al margen, aunque no ha podido evitar el malestar latente por una decisión que deja en evidencia la polémica económica de Moncloa.

Así, ni el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ni los ministros de Economía y Hacienda, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, respectivamente, han querido hablar al respecto.

Sí que han hecho declaraciones los titulares de Exteriores y de Sanidad, aunque se han limitado a repetir el argumentario que parece que ha impuesto Génova en este tema. “La bajada de impuestos para impulsar la actividad económica está en el ADN” del PP y del Gobierno, ha asegurado José Manuel García Margallo.

Por su parte, Ana Mato ha señalado en los pasillos del Congreso que “creo que todos los presidentes de toda España del PP estamos en la misma línea, que es tratar de conseguir la mejora del bienestar de todos los ciudadanos. Cumpliendo el déficit, que es nuestra obligación”.

Más información