Categorías: Nacional

Cospedal insinúa que la UE obligó al Gobierno a impulsar la Ley de Transparencia

María Dolores de Cospedal ha insinuado que el Gobierno impulsó la Ley de Transparencia ‘obligado’ por la Unión Europea. Según la secretaria general del PP, Europa consideraba que en España faltaba “un ente externo a la propia administración” para que el control de las cuentas públicas “sea más objetivo”.

Tal y como ha indicado en una entrevista en la Cadena COPE, se ha lanzado la Ley de Transparencia porque a pesar de que aquí las cuentas ya están controladas, “parece que desde la UE se entendía que en España falta un ente externo a la propia administración para que ese control sea más objetivo”.

“A veces una se pregunta si desde la UE conocen el valor y funcionamiento de las administraciones. No me parece mal un ente que no conlleve gasto y que externamente controle la administración”, ha dicho Cospedal, que ha insistido en que “control del gasto ya hay”.

Asimismo, la también presidenta de Castilla-La Mancha ha explicado que “las cuentas sí se controlaban, en algunos sitios más y en otros menos. Lo que se pretende con la ley es que el ciudadano pueda tener de forma inmediata, auténtica y veraz conocimiento de lo que está ocurriendo. Hay ganas de saber, voluntad de conocer y obligación de los poderes públicos de demostrar que la gestión puede ser transparente”, ha aseverado.

Entrevista de Aznar

Respecto a la entrevista de José María Aznar en Antena 3, en la que lanzó duras críticas contra el Gobierno y Rajoy, Cospedal ha indicado que “no es algo digno de alarma”. Tras aseverar que las intervenciones de los expresidentes “siempre crean polémicas”, ha indicado que el hecho de “que una persona declare su compromiso con España y con la buena marcha no me parece algo digno de alarma. Es algo que se tiene que tener en consideración”.

También ha comentado que no ve “más allá” en estas declaraciones y que “tampoco internamente desde el PP se ha visto otro tipo de intención, más que la posición de un expresidente”.

Déficit ‘a la carta’

Por último, ha reiterado su posición respecto al déficit ‘a la carta’ que piden algunas autonomías. Cospedal ha asegurado que hay que “exigir parámetros objetivos que sean exactamente iguales para todos, y que el cumplimiento sea el mismo para todos”.

Para la presidenta manchega eso es algo “innegociable para todas las comunidades”, y lo que el Gobierno central tiene que exigir a todas las autonomías es que “en el plazo que se nos ha dado a España todas las administraciones cumplamos ese objetivo” de déficit.

Acceda a la versión completa del contenido

Cospedal insinúa que la UE obligó al Gobierno a impulsar la Ley de Transparencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace