Categorías: Nacional

Los estudiantes cargan contra el PSOE por excluirles de la reunión contra la LOMCE

El Sindicato de Estudiantes se ha mostrado muy crítico con la decisión del PSOE de ‘excluirle’ de la reunión que ha organizado hoy en el Congreso para mostrar el rechazo de oposición, profesores y padres a la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Precisamente, la organización liderada por Tohil Delgado cargaba hace dos semanas contra Rubalcaba por su tendencia a pactar con el Gobierno.

El Grupo Parlamentario Socialista se ha reunido hoy con representantes de la mayoría de los grupos de la oposición (CiU, Izquierda Plural, PNV, y Grupo Mixto), de los sindicatos FETE-UGT, CCOO y STES, y de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) para consensuar intentar llegar a un acuerdo social y político y acordar el camino a seguir a partir de ahora, ya que José Ignacio Wert ha “desoído” a la comunidad educativa.

Una cita a la que no estaba invitado ningún representante de los estudiantes, lo que ha provocado el malestar del colectivo. En una nota de prensa, el Sindicato de Estudiantes ha dicho no entender el por qué de dicha ‘exclusión’, y ha acusado al PSOE de haber actuado de forma parecida a como lo hace el PP.

“Asimilándose mucho a los hábitos a los que nos tiene acostumbrados el Partido Popular, el PSOE ha tomado la decisión de excluir al Sindicato de Estudiantes de estas consultas. Parece que la dirección y el grupo parlamentario del PSOE no quieren escuchar a la organización estudiantil presente en la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública”, asegura el colectivo.

La organización que lidera Tohil Delgado ha dado a entender que quizá esta actitud de los socialistas se deba a que desde el sindicato nunca han ocultado su “rechazo y disconformidad con el tipo de ‘oposición’ que la dirección del PSOE han decidido llevar adelante, llamando constantemente a pactos de Estado a un Gobierno que se caracteriza por realizar los peores ataques a los trabajadores y la juventud y los recortes más salvajes a nuestros derechos sociales”.

Hace dos semanas el colectivo estudiantil lanzaba estas críticas, asegurando que “la estrategia política elegida por la dirección del PSOE, conceder constantes balones de oxigeno a un Gobierno desgastado y que no debería permanecer ni un segundo más, mucho tememos que responde a su falta de una alternativa de izquierdas consecuente y coherente”. “Su único programa es: austeridad sí, recortes también, pero a un ritmo más aceptable”, asevera el Sindicato.

Por último, los estudiantes indican que su exclusión de la reunión “contrasta mucho con la intensidad de sus ofrecimientos al PP para pactar en todos los terrenos”, y eso acabará por “profundizar su divorcio con las aspiraciones y necesidades de jóvenes y trabajadores”. Si siguen con esta estrategia, “no hay duda de que el PSOE cosechará un nuevo batacazo electoral de proporciones considerables”, han aseverado.

Los socialistas, por su parte, no han querido hacer ningún comentario acerca de la ausencia de los estudiantes en la reunión ante la llamada de este diario, y las fuentes consultadas se han limitado a mencionar las palabras del portavoz de Educación, Mario Bedera.

El representante del PSOE ha dicho que a todos les une “el rechazo frontal a una Ley que no va a mejorar la calidad de la enseñanza y que va a herir de muerte el principio de igualdad de oportunidades. Una ley muy segregadora, que, además, pone de manifiesto algunas de las obsesiones del PP, como es la recentralización o la eliminación de Educación para la Ciudadanía del currículo educativo”.

“El PP nos mete en un túnel del tiempo y nos lleva a momentos anteriores a los años 70, a la Ley General de Educación”, ha concluido Bedera.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes cargan contra el PSOE por excluirles de la reunión contra la LOMCE

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

24 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

35 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

44 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

54 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

58 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace