Rafael Vera ayuda a la ‘TDT Party’ en su campaña contra Garzón

Nacional

Rafael Vera ayuda a la ‘TDT Party’ en su campaña contra Garzón

La TDT Party ha aprovechado las revelaciones que narra Alfonso Guerra en sus memorias para lanzar una nueva campaña contra Baltasar Garzón. Una ofensiva en la que estos medios de comunicación, y en concreto Intereconomía, ha contado con la ayuda de Rafael Vera. El que fuera secretario de Estado de Seguridad y subsecretario de Interior con Felipe González ha asegurado que el exjuez pidió al PSOE que le pagase en ‘negro’, incluso fue “compensado con fondos reservados”.

A pesar de que a Vera le “cuesta recordar” la década de los años 80 y 90, el exsecretario de Estado tiene claro que “lo que escribe el señor Guerra” sobre Baltasar Garzón “es cierno”. El que fuera alto cargo en los gobiernos de Felipe González ha confirmado que cuando el exjuez pidió la excedencia para pasar a la política solicitó “al PSOE que le pagase a través del partido” los emolumentos que iba a perder al dejar de ser juez.

Y lo “exigió en ‘b’”, ya que “el partido no podía porque las cuentas estaban controladas”, destacó anoche el expolítico en una entrevista en ‘El gato al agua’, programa estrella de la parrilla televisiva de Intereconomía.

Ante la negativa del PSOE a aceptar esta petición, finalmente Garzón fue compensado “con fondos reservados a través del Ministerio de Defensa”. “Fue esa la fórmula, ya que desde Interior”, cartera que Vera ocupó, no se estaba por la labor. En concreto, el que fuera magistrado percibió dos millones de peseta (12.000 euros) al mes para “gastos propios y de seguridad”.

Asimismo, se le costeó el “alquiler de un pequeño local que le habilitaron para seguimiento campaña electoral”, algo parecido a una oficina electoral.

Todo este dinero fue gestionado por el propio Garzón que “se erigió en cajero y administrador de esa cantidad”, desconociéndose así cómo se distribuía.

Las declaraciones de Vera confirman las revelaciones realizadas por Alfonso Guerra en los últimos días con motivo de la presentación de sus memorias en las que aseguró que el exjuez quería cobrar en ‘b’ del PSOE.

Esta polémica se suscita después de que el pasado domingo, Garzón, a través de un comunicado, anunciara la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo contra la sentencia que le inhabilitó por las escuchas telefónicas del ‘caso Gürtel’.

Sin olvidar, que el que fuera magistrado de la Audiencia se encuentra inmerso en su intención de crear un partido político que concurra a las próximas elecciones al Parlamento Europeo.

Más información