Categorías: Nacional

CCOO acusa a Ignacio González de volver a discriminar a los parados sin prestación

CCOO ha acusado hoy a Ignacio González de volver a discriminar a los parados sin prestación con sus medidas. Si hace unos días la polémica surgía en torno a un programa piloto implantado en las Oficinas de Empleo en el que el Gobierno regional instaba a contratar primero a los desempleados que cobrasen el paro, ahora el sindicato ha puesto el acento sobre el ‘Programa de recualificación profesional para desempleados participantes en trabajos temporales de colaboración social’, publicado hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Según ha indicado la organización en una nota, se trata de “una nueva medida dirigida exclusivamente a las personas desempleadas que sean perceptoras de prestaciones o subsidios por desempleo, excluyendo a quienes más lo necesitan por llevar más tiempo en paro”.

CCOO denuncia que “estos trabajos temporales de colaboración social no tienen la consideración de trabajos por cuenta ajena, aunque la jornada pueda ser de ocho horas diarias, ya que la persona desempleada está obligada a desempeñar un trabajo de utilidad pública pero no será contratada ni dado de alta en la Seguridad Social, aunque percibirá una renta que complementa su prestación por desempleo con su base reguladora mientras la va consumiendo dicha prestación”.

“Tampoco puede considerarse como una medida de cualificación profesional” ya que la formación que reciba “será como máximo de 60 horas en todo el periodo, en contenidos que no tienen por qué estar relacionados con el puesto de trabajo o certificados de profesionalidad”, matiza el sindicato.

Por otro lado, CCOO señala que con esta nueva medida los desempleados que cobran el subsidio “pueden cubrir puestos estructurales de los Ayuntamientos poniendo en grave riesgo la estabilidad del empleo en las Administraciones Locales” –teniendo en cuenta que la orden permite solicitar hasta 100 personas por ayuntamiento-, por lo que las entidades locales pueden usar “perceptores de prestaciones por desempleo en detrimento de los trabajadores temporales de los municipios”.

La Comunidad de Madrid “destina nuevamente fondos de las políticas de empleo a quienes tienen una mayor protección, discriminando y dejando desamparadas a quienes no cobran prestaciones por desempleo, llevan más tiempo en paro y no tienen ningún tipo de ingresos”, critica la organización.

“En la actualidad más de la mitad de las personas registradas en los servicios públicos de empleo no cobra ningún tipo de prestación o subsidio, lo que supone que al dedicar 15 millones de euros, casi la mitad del presupuesto que la Comunidad de Madrid tiene asignado a las políticas de empleo, a quienes perciben prestaciones significa abandonar y condenar a su suerte a la mitad de la población desempleada madrileña”, concluye CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO acusa a Ignacio González de volver a discriminar a los parados sin prestación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

4 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

9 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

13 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

16 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

25 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

29 minutos hace