Categorías: Nacional

Jueces de la Audiencia Nacional ‘desafían’ a Gallardón

Alberto Ruiz Gallardón se ha encontrado con un gran obstáculo en su intención, según se rumorea en algunos círculos políticos, de desactivar el ‘caso Gürtel’: los jueces de la Audiencia Nacional. Los esfuerzos del ministro de Justicia por cerrar el proceso judicial que ha puesto contra las cuerdas al PP, tal y como afirman algunas malas lenguas en los pasillos del Congreso, se ha venido abajo después de que el instructor de esta trama, Pablo Ruz, haya confirmado la legalidad de las grabaciones que originaron la investigación.

A Gallardón no paran de crecerle los enanos. Por si no fuera bastante con el ‘motín’ que se ha desatado en el mundo judicial contra el ministro y su Ley de tasas y reforma del CGPJ, ahora un sector de los jueces, en concreto, los destinados en la Audiencia Nacional habrían elevado el tono de sus reivindicaciones hasta el punto de frenar sus ‘planes’ para el Gürtel.

Según se comenta en algunos círculos políticos de la región, el titular de Justicia quiere zanjar de una vez por todas la investigación por la trama de Francisco Correa, que también ha salpicado a Luis Bárcenas y que ha puesto en jaque al PP. Un escenario que pasaría por, entre otras cosas, anular las escuchas y grabaciones que sirvieron para iniciar la investigación judicial. Algo que no compartirían los jueces de la Audiencia.

Precisamente hoy, el instructor del ‘caso Gürtel’ ha tirado por tierra esta opción. Pablo Ruz ha validado la legalidad de las escuchas aportadas por el exconcejal de Majadahonda José Luis Peñas que dieron origen a esta trama, denegando así la nulidad exigida por el propio Correa, Bárcenas y Ricardo Galeote.

La negativa a invalidar estas grabaciones supondría todo un fracaso para Gallardón, según aseguran fuentes políticas mal intencionadas, que han insistido en que la estrategia del exalcalde de Madrid se centraba en repetir lo que pasó en el ‘caso Naseiro’. Esta presunta trama de financiación ilegal del PP fue archivada por el Supremo al encontrarse irregularidades en las escuchas telefónicas.

La decisión de Ruz parece no ser fruto de la casualidad, o eso se asegura en algunos corrillos de la región que recuerdan que hoy, tras varios meses, Baltasar Garzón ha roto su silencio para señalar que “el Poder Judicial debería proteger a los jueces de Gürtel de la presión del PP”.

En una entrevista en ‘El País’, el exjuez de la Audiencia, inhabilitado hasta 2021 por e un delito de prevaricación por ordenar grabar las conversaciones entre la trama Gürtel y sus abogados, ha arremetido contra el partido de Mariano Rajoy y el órgano de gobierno de los jueces.

“Cuando estaba investigando (estaba trama), la dirección del PP salió en tromba a atacarme. Es muy peligroso que desde un Gobierno o un partido se lancen esos ataques coordinados contra jueces”, ha destacado Garzón que ha añadido que “desde el Gobierno y el PP se criminaliza a la gente que hace escraches cuando el Gobierno está haciendo escraches oficiales contra los jueces que investigan la corrupción: les atacan, les denuestan, les acusan de afán de protagonismo”.
Y todo, mientras que el Consejo General del Poder Judicial se mira el ombligo dejar.

Según ha remarcado el exmagistrado, “la operación Gürtel se llevó a cabo en febrero de 2009 y cuatro años después seguimos en la instrucción. El caso ha dormitado años. Y esa falta de dirección en la investigación puede venir motivada por la presión del PP”. Para Garzón, “el juez Ruz es un gran profesional, pero me produce desazón que los delitos de corrupción se dilaten eternamente. Los ciudadanos piensan, con razón, que hay una justicia diferente para los que más tienen”.

Asimismo, el exjuez, en la mencionada entrevista, ha asegurado que volvería a ordenar las grabaciones de Gürtel, ya que tomó “medidas para que el derecho de defensa quedara perfectamente protegido y no había ninguna norma que me impidiera tomar esa decisión”. El problema, en su opinión, es que “el Supremo creó el delito para condenarme, la sentencia estaba escrita de antemano, y así lo explico en el recurso que acabo de presentar ante Estrasburgo. El juez Pedreira no solo ratificó mi decisión, sino que la prorrogó y nadie le reprochó nada”.

Una postura que ha sido reafirmada por Ruz con el mencionado aval a las grabaciones de Peñas.

A este grupo de jueces habría que sumar a Javier Gómez Bermúdez. El conocido en las filas del PP como el magistrado del 11M se ha convertido de nuevo en la pesadilla de los populares y, en concreto, de Gallardón con su intención de hacerse con el ‘caso Bárcenas’, que tras las actuación de la Fiscalía y cierta presión, según se comenta, por parte del partido de Rajoy recayó en manos de Ruz.

Este magistrado volverá a ser noticia este domingo, ya que será entrevistado por Jordi Évole en laSexta. Temas como el mencionado ‘caso Bárcenas’, el juicio del 11M o el accidente del Yak-42, todos bastante delicados para el PP, seguro que monopolizarán este programa de ‘Salvados’.

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces de la Audiencia Nacional ‘desafían’ a Gallardón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

23 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace