Categorías: Nacional

Alberto Recarte carga contra Aznar y Aguirre: sus propuestas son «socialistas», «las mismas de Zapatero»

Alberto Recarte lanza desde el ABC un duro ataque a José María Aznar y Esperanza Aguirre. En ‘La Tercera’ de este diario, el exconsejero de Caja Madrid y reconocido economista escribe un artículo titular ‘Indignación’ en el que acusa al expresidente del Gobierno y a la líder del PP madrileño de “disfrazar sus propuestas económicas de liberalismo, cuando lo que proponen es la misma política de Krugman y los socialistas europeos”, basada en el aumento del déficit público para salir de la crisis.

“Las declaraciones simultáneas de José María Aznar y Esperanza Aguirre con las que exigen al Gobierno del PP una rebaja de impuestos me produce indignación”. Así de tajante se muestra Recarte en la página tres del ABC, reservada al artículo de opinión más importante del día para ese periódico.

El economista, que creó junto a Federico Jiménez Losantos Libertad Digital, reprocha a ambos dirigentes del PP que no hayan pedido reducir el déficit público, evitando así “precisar si también proponen reducir gastos públicos, y cuáles”. Para Recarte, las propuestas de Aznar y Aguirre no son más que las mismas iniciativas de la “política económica que intentó (José Luis) Rodríguez Zapatero desde 2008 hasta mayo de 2020 y que se tradujo en un déficit público superior al 11% y el riesgo inminente de suspensión de pagos”.

Una situación “de la que nos está librando” el Gobierno de Mariano Rajoy con una política “impopular, pero imprescindible”, ha remarcado uno de los principales defensores de la doctrina liberal.

Por si esto fuera poco, Recarte recuerda “la responsabilidad de José María Aznar en la formación de la burbuja crediticia y la pérdida de competitividad de la economía española, cuando impulsó la entrada de España en el euro sin tener en cuenta la carencia de instituciones políticas y económicas que deberían haber soportado la introducción de la moneda única”.

Tras esto, el exconsejero en Caja Madrid insiste: “La economía española no tiene margen para bajar impuestos. Somos un país empobrecido, que todavía tiene que reducir el déficit público al 3% del PIB”. “Un objetivo casi imposible sin una alta imposición que tiene que descansar en los que tienen mayores ingresos”, remarca Recarte.

Una opinión que defiende con multitud de datos que le sirven para sentenciar que “una rebaja de impuestos”, tal y como reclaman Aznar y Aguirre, “sin un recorte mayor del gasto social en pensiones y desempleo y una mayor reducción de los empleados públicos provocarían un mayor déficit público, un aumento de la prima de riesgo y mayores dificultades para financiar al Estado, a los bancos, a las empresas y a las familias”.

Y es que, para el actual consejero de Libertad Digital “Esperanza Aguirre hacía populismo cuando organizaba mesas petitorias en los pueblos de Madrid para recaudar firmas contra la subida del IVA del Gobierno de Rodríguez Zapatero”. “Ahora, ya sin responsabilidades políticas, vuelve a hacer populismo, no liberalismo”, sentencia Recarte que reprocha a Aznar que olvide la “situación de excepcionalidad” que había en España cuando él gobernaba.

Más allá de criticar las propuestas de ambos dirigentes del PP, el reconocido economista sí que acepta los reproches del expresidente del Gobierno y la ‘lideresa’ a Rajoy y su Ejecutivo, ya que sus reformas chocan con sus promesas electorales. A pesar de esto, continúa defendiendo que ni Aznar ni Aguirre “tienen derecho a disfrazar sus propuestas económicas de liberalismo, cuando lo que proponen es la misma política de Krugman y los socialistas europeos”.
Por todo ello, llega a la conclusión de que “plantear ahora” una rebaja de impuestos “busca debilitar al Gobierno o prepararse como alternativa a Mariano Rajoy”.

Respecto a la figura de Recarte, según asegura Ausbanc, el antiguo consejero de Caja Madrid fue uno de los más apasionados defensores de la compra del City National Bank of Florida, adquisición que investiga el juez José Silva y por la que envió a prisión a Miguel Blesa. Según las actas del consejo de administración de la caja madrileña, del 17 de noviembre de 2008 (cuando se concedió el crédito de 24 millones de euros que también investiga la Justicia), Recarte obtuvo financiación ese mismo día, por importe de 11,6 millones de euros para una de sus empresas, Centunión.

Curiosamente, no se informó de esta operación a través del informe anual de Gobierno Corporativo en el que se comunica que a Recarte se le dio un hipotecario de 60.000 euros, según Ausbanc.

Acceda a la versión completa del contenido

Alberto Recarte carga contra Aznar y Aguirre: sus propuestas son «socialistas», «las mismas de Zapatero»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace