Los sindicatos cifran en un 60% el seguimiento de la huelga sanitaria contra las privatizaciones

Privatización sanidad

Los sindicatos cifran en un 60% el seguimiento de la huelga sanitaria contra las privatizaciones

La nueva jornada de huelga convocada contra la privatización de hospitales y ambulatorios en la Comunidad de Madrid ha sido un nuevo éxito para los sindicatos. Estas organizaciones han cifrado en un 60% el seguimiento de los paros, mientras que la Consejería de Sanidad que dirige Javier Fernández-Lasquetty ha rebajado esta cifra hasta el 4,6% de la plantilla.

En la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) han cifrado en un 63% la participación en los paros, mientras que SATSE y AMYTS han señalado que en entre el 50% y el 60% de la plantilla ha secundado la huelga. Según recoge Europa Press, en AMYTS han aseverado que el objetivo de la huelga no es “paralizar la Sanidad” ni “perjudicar al paciente”, sino utilizar la huelga como un “altavoz” del rechazo profesional a las externalizaciones.

Asimismo, desde el mayor sindicato de médicos se ha pedido a Lasquetty que tenga “mayor rigor” a la hora de ofrecer los datos, al entender que el seguimiento que aporta no puede implicar el número de suspensión de consultas y operaciones, como manifestó el pasado martes.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Sanidad han recordado que la huelga realizada el martes de la semana pasada contó con un seguimiento del 6,4%, por lo que en esta segunda jornada de paros en el sector se mantiene la caída registrada anteriormente.

Los paros, convocados por AMYTS, SATSE, AFEM, USAEm FESITESS, AME, SIME (federado en CSIT-UP) y CGT, comenzaron a las 22 horas del miércoles y se prolongarán hasta las 22 horas de hoy. Las siguientes fechas de huelga sanitaria están programadas para el día 22 (miércoles), el día 29 (también miércoles) y el 4 de junio (martes).

Más información