Rajoy llamará al orden a los ‘barones’ del PP ante la crisis interna por el déficit

Nacional

Rajoy llamará al orden a los ‘barones’ del PP ante la crisis interna por el déficit

El presidente del Gobierno quiere zanjar, de una vez por todas, el revuelo que se ha desatado en las filas del PP por la posibilidad de imponer unos objetivos de déficit asimétricos para las comunidades autónomas. Para ello, ha decidido reclutar a todos los responsables del partido en España a una cita en Génova en las próximas semanas para llamarles al orden antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera de antes del verano.

La “grandeza” y “altura de miras” exigida por Rajoy a los presidentes autonómicos tras su encuentro con el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, en Moncloa ha fracasado.

Con el paso de los días, el tono de las críticas de algunos ‘barones’ populares por el déficit ‘a la carta’ ha ido en aumento hasta el punto de poner contra las cuerdas al Gobierno. Y es que, no hay dirigente del partido que no se haya manifestado al respecto, sobre todo, en contra de los guiños de Moncloa a Cataluña.

Una situación ante la que Rajoy ha dicho basta. Según han asegurado fuentes del PP, la dirección nacional se encuentra organizando un encuentro del presidente del Gobierno en Génova con sus ‘barones’ autonómicos para acabar con esta rebelión. Una cita en la sede en Madrid prevista para las próximas semanas con el objetivo de llegar al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPPF) previsto para julio con una cierta imagen de unidad.

Este motín interno con Moncloa se ha acentuado a lo largo de esta semana con la decisión de los presidentes de Extremadura y la Comunidad de Madrid, José Antonio Monago e Ignacio González, de plantarse ante un déficit asimétrico que beneficiaría únicamente a las regiones que no han “hecho los deberes’.

Unas críticas a las que se han unido compañeros de partido de comunidades como Aragón, Castilla y León, Galicia o Cantabria. Incluso, una región gobernada por el PSOE, como Andalucía, se ha sumado a este debate que pone a prueba el liderazgo de Rajoy.

Esta situación se produce a apenas dos años de que la mayoría de las comunidades de España, menos Andalucía, Galicia, País Vasco y Cataluña, llamen a sus ciudadanos a elegir en las urnas a su nuevo presidente autonómico. Unas elecciones que pueden arrasar la ‘marea azul’ que ha llevado al PP a ostentar un poder regional histórico.

Más información