Alberto Garzón, diputado de IU por Málaga, afirmó en RNE que el 15M ha permitido que los movimientos sociales estén más unidos en la lucha.
Garzón hace balance de estos dos años del 15M y afirma que ha marcado la agenda política para exigir una democracia real que es uno de sus lemas.
También cree que gracias a este movimiento se ha logrado ese proceso de universalidad política; “la gente se juntó en las plazas para aprender y se ha conseguido “trasladar el debate desde el punto de vista economicista a un plano mucho más humano”.
El diputado de IU compara el 15M con el mayo del 68, pero con una diferencia aquel era un movimiento más cultural y el 15M es un movimiento más social centrado en dar respuesta a problemas más urgentes, el hambre, la vivienda, el paro…
Garzón considera que la PAH es una ramificación del movimiento 15M, las mareas (la blanca, de la sanidad, la verde de la educación) también tienen como matriz este movimiento de ‘indignados’.
Y concluye: “No podríamos entender la situación actual sin el nacimiento del 15M hace ahora dos años.
Garzón no ve necesario que el 15M se convierta en un partido político ya que piensa que este movimiento social tiene un propósito diferente que el de presentarse a las elecciones.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…