Estudiantes y padres han lanzado un mensaje a Mariano Rajoy un día después de la huelga educativa contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Ambos colectivos, que califican de “victoria” para la Marea Verde la decisión del Gobierno de no aprobar hoy la reforma, han avisado al presidente que sólo negociarán con el Ejecutivo si destituye a José Ignacio Wert.
Aunque ni padres ni estudiantes tienen claro que el fin del Gobierno al posponer la aprobación de la ley sea retomar el diálogo con la comunidad educativa, sí que han querido advertir a Rajoy de que no darán ningún paso si no propicia la salida del ministro de Educación. “Nuestra intención siempre ha sido negociar”, dicen ambos colectivos, pero aseguran que sería imposible hacerlo con Wert después de todos los ‘feos’ que les ha hecho y de la parodia en la que ha convertido las reuniones para hablar de la LOMCE.
Según ha indicado a EL BOLETÍN Ana García, portavoz del Sindicato de Estudiantes, no tienen “noticia de ningún pacto” y creen que el Gobierno no quiere “hablar con nosotros ni con los sindicatos”. “La trayectoria del ministro ha consistido en desoír a la comunidad educativa”, por lo que ven complicado que ahora cambie de parecer. Asimismo, ha asegurado que en la organización juvenil desconocen “los planes” de Wert o “si el Gobierno tratará de introducir algún cambio en la LOMCE”, pero se muestran convencidos de que “estos titubeos -en referencia al retraso en la aprobación de la reforma- son fruto de la movilización”.
La portavoz del sindicato, que asegura que “desde el principio queríamos hablar y negociar”, ha indicado que “sólo hablaremos si se devuelven los 5.000 millones de euros que el Gobierno ha robado a la escuela pública, si se readmiten los 7.000 profesores despedidos, si el ministro se va y si se suprime la LOMCE”.
Ahora, ha señalado García, el Ejecutivo tiene que valorar qué hacer porque “está en una situación muy complicada: si paralizan la reforma estarán reconociendo su debilidad, pero si no lo hacen estarán dando un nuevo aliento a la movilización”, ha precisado.
Por su parte, José Luis Pazos, portavoz de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha aseverado que “la movilización, la huelga son las principales causantes, aunque no las únicas, de que la LOMCE no se haya llevado hoy al Consejo de Ministros”.
Tal y como ha comentado, “Wert y todos los miembros del Gobierno dijeron que pasara lo que pasara en la huelga hoy la reforma se llevaba sí o sí, nadie decía lo contrario, y ayer por la tarde se confirmó que no se aprobaría. Ahora pueden poner excusas, pero la realidad es que la sociedad ha dicho no a la LOMCE y ha dejado claro que el único camino es el cambio”. Por eso, dice, “está en manos del presidente del Gobierno decidir si escucha a la sociedad y mete la reforma en el cajón”, y quita “de en medio a Wert” para hacer un esfuerzo de negociación con la comunidad educativa.
“Después de lo de ayer, hoy hubiese sido una irresponsabilidad aprobar la reforma”, ha continuado Pazos, quien ha señalado también que “sería deseable que el Gobierno hablase con todas las partes, pero con interlocutores nuevos”, porque “nadie se sentará con la tranquilidad de que va a ser escuchado” si Wert sigue siendo ministro, teniendo en cuenta cómo ha tratado en estos meses a la comunidad educativa.
Por último, ha hecho referencia a los rumores que circulan sobre el retraso en la aprobación de la LOMCE, que dicen que se ha dejado para otro momento porque “parte del Gobierno y del PP no está de acuerdo con tramitar la ley”. Concretamente, la CEAPA ha podido saber que estas voces disonantes no comparten muchos de los puntos de la reforma ni la manera en que se ha sacado adelante, con “imposiciones”, por lo que ahora “Rajoy debe decidir qué sector del partido gana: el que aboga por una reforma para todos con respaldo de la sociedad, o el que quiere una reforma segregadora y lesiva”, ha concluido.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…