José María Aznar ha anunciado que ampliará la demanda que presentó el pasado mes de febrero contra El País tras la información que ha publicado hoy el diario de Prisa. En ella se asegura que el máximo responsable de FAES cobró sobresueldos del PP cuando era presidente del Gobierno.
El marido de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha emitido un comunicado en el que “desmiente rotunadamente todo lo publicado” este viernes en El País y hace constar que “no devengó ni cobró retribución alguna como presidente del Partido Popular desde que adquirió la condición de presidente del Gobierno el 5 de mayo de 1996”.
Asimismo, Aznar también asevera que “los pagos que registran las anotaciones difundidas por el diario El País corresponden a la liquidación de cantidades devengadas hasta esa fecha, todas ellas declaradas a Hacienda, y objeto de la correspondiente retención y de tributación en el IRPF”.
Por ello, el expresidente del Gobierno, que ya ha demandado al diario de prisa por “haberle atribuido falsamente” la organización de un sistema de pagos ilegales en el PP para defraudar a la Hacienda Pública, ampliará “las acciones legales ya iniciadas ante la reiteración de imputaciones falsas”.
El País asegura que el cruce de información entre Hacienda y la contabilidad oficial del PP que está en manos del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, encargado de la investigación de ‘los papeles de Bárcenas’, permite concluir que Aznar cobró hasta en tres ocasiones “gastos de representación” cuando ya era presidente del Gobierno, en 1996, por importe 16.755 euros. Algo que era ilegal, ya que recuerda que en ese momento la Ley de Incompatibilidades prohibía las remuneraciones dobles.
Este diario indica que en la contabilidad oficial del PP que el Tribunal de Cuentas remitió al juez correspondiente a 1996, Aznar no aparece con su nombre pero sí hay un código, el 053, al que se atribuyen 16 ingresos con distintas cantidades que suman exactamente 12.174.073 pesetas (73.167 euros), los mismos que, según Hacienda, percibió el presidente de FAES.