El Constitucional ha admitido a trámite el recurso contra la ley sobre Viviendas Rurales Sostenibles de Madrid. Es el segundo varapalo a Ignacio González, ya que el Tribunal también dio luz verde el recurso de los socialistas contra la privatización de hospitales
El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de 50 senadores socialistas contra cinco artículos de la ley de la Comunidad de Madrid sobre Viviendas Rurales Sostenibles.
La normativa regional permite que los madrileños que lo deseen se puedan construir una casa en las fincas rurales que no se encuentren en terrenos protegidos por la legislación sectorial y que tengan un mínimo de seis hectáreas, pero según los socialistas madrileños lo que hace realmente es crear en la práctica “un uso residencial en el suelo rústico”, informa madridiario.es.
Desde que se aprobó la normativa, en diciembre del año pasado, los partidos de la oposición(PSOE, IU y UpyD) expresaron su rechazo, que la consideran una puerta para “destrozar” el monte madrileño. E Incluso desde IU la calificaron de “privilegio” para las “castas aristocráticas” al poder construir «mansiones» en sus parcelas de 60.000 metros cuadrado
Además la normativa no fue bien recibida por parte de ecologistas, arquitectos, ingenieros de montes y según este digital madrileño,” incluso, de los 326 empleados públicos y técnicos de la Consejería de Medio Ambiente suscribieron un documento en el que pidieron su retirada”.
También CCOO se pronunció en contra, y denuncio en su día que «construir viviendas dispersas en pleno monte disparará el riesgo de incendios forestales, agravará sus consecuencias y dificultará las labores de extinción”
La central sindical denunció en un comunicado que ley es un “disparate” que solo beneficia a una minoría integrada por grandes propietarios de terreno.
Según los bomberos y agentes forestales del sindicato la citada ley incrementará las hectáreas quemadas de bosque y puede suponer “una amnistía encubierta” para legalizar viviendas construidas en pleno monte al margen de las leyes urbanísticas.
La ley, aprobada en diciembre pasado por la Asamblea de Madrid solo con los votos del PP, fue el 27 de marzo por el Partido Socialista de Madrid (PSM) en el Tribunal Constitucional al estimar los socialistas que crea «en la práctica un uso residencial en el suelo rústico».
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…