Los sindicatos tildan de “éxito” la huelga en la Sanidad madrileña: la participación alcanza el 82%

Privatización sanidad

Los sindicatos tildan de “éxito” la huelga en la Sanidad madrileña: la participación alcanza el 82%

“Éxito rotundo”. De esta forma han definido los sindicatos la huelga en la Sanidad madrileña que comenzó ayer a las 22 horas y que finaliza esta misma noche. En una nota aseguran que los profesionales han dado una respuesta contundente a las “agresiones” del Gobierno de Ignacio González, ya que la participación ha alcanzado el 82%.

Los paros de hoy, convocados por SATSE, Amyts, AFEM, USAE, AME, SIME, CGT, CSIT-ES, CCOO, UGT, CSI-F y CSIT, han logrado un seguimiento masivo. Así lo asegura la Federación de Servicios Públicos de UGT Madrid en un comunicado, en el que indica que las movilizaciones las privatizaciones orquestadas por la Consejería de Sanidad, que suponen “la destrucción de nuestro actual modelo de sistema sanitario, se encuentran en una de sus máximas expresiones”.

La cifra aportada por UGT es la más alta, ya que otros sindicatos, como la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), hablan de un seguimiento en torno al 50% o 60%, aunque ambas superan con mucho la presentada por la Consejería de Sanidad que dirige Javier Fernández-Lasquetty, del 6,42%.

Esta movilización da continuidad a las convocatorias que se han llevado a cabo desde el anuncio el pasado mes de noviembre por parte de la Comunidad del Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público, en el que se fijaban las bases para la externalización de la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud.

Una medida que han criticado los sindicatos sanitarios porque “dinamita las condiciones laborales de los profesionales y sustituye la gestión del Sistema Sanitario Público por la gestión de empresas privadas con ánimo de lucro”.

La de hoy es la primera de las huelgas convocadas por las organizaciones sindicales hasta junio. Mientras que CCOO, UGT, CSI-F y CSIT sólo han llamado a la huelga hoy porque los afiliados han transmitido que los descuentos en el sueldo son “muy grandes”, el resto de sindicatos también ha convocado paros para el 16, 22, 29 de mayo y el 4 de junio.

Más información