Aguirre ataca a Rajoy por esconderse detrás de las “ruedas de prensa tan deprimentes” de sus ministros

Aguirre ataca a Rajoy por esconderse detrás de las “ruedas de prensa tan deprimentes” de sus ministros

Esperanza Aguirre junto a Mariano Rajoy

Esperanza Aguirre no está de acuerdo en que la prensa diga que Mariano Rajoy la convenció con su intervención ayer en la Ejecutiva del PP y mantuvo su discurso de “verso suelto”, siendo especialmente dura con la política de comunicación de Mariano Rajoy y sus “ruedas de prensa tan deprimentes”.

Aguirre ha vuelto a utilizar la COPE para dar un varapalo al Ejecutivo, al hacer notar que las explicaciones que dio a ayer Mariano Rajoy a los suyos las debería haber dado el pasado día 26 a los ciudadanos en lugar de la “rueda de prensa tan deprimente que nos ofrecieron los miembros del Gobierno”.

Y deja claro que esa política de comunicación a través de tele de plasma no la convence en absoluto: “Esa teoría de que no hay que informar a la opinión pública es una teoría equivocada”, recalcó la presidenta del PP de Madrid.
Además, la ‘lideresa’ insistió en que Rajoy debe cumplir su programa electoral, reducir la Administración y bajar los impuestos, siendo especialmente agresiva con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Aguirre reconoció que tuvo una discusión bastante encendida “tête á tête” con Cristóbal Montoro y puso en duda la sinceridad del ministro de Hacienda. “Yo pensaba que Montoro creía en los impuestos bajos pero ahora estoy empezando a dudarlo”.

Asimismo, la presidenta de los ‘populares’ madrileños ha alertado de que «si Montoro quiere imponer la doble imposición, estará retrayendo la internacionalización de las empresas españolas.

Aguirre recordó que Rajoy dijo que la subida del IRPF era excepcional y que iba a eliminarla en 2014, por lo que espera que “ahora que la UE le ha dado a España una mayor holgura con el déficit” cumpla lo prometido y no espera a 2015.
Además recordó que quedan muchas empresas públicas por privatizar y se preguntó ¿por qué Aena sigue en manos públicas”.

Más información