Categorías: Nacional

La Marea Azul contra la privatización del Canal también se enfrenta a Ignacio González

El Gobierno de la Comunidad de Madrid no ha facilitado la información sobre la gestión del a gua que le pedía la Plataforma Contra la Privatización del Canal de Isabel II y otros colectivos ciudadanos, que se autodenominan Marea Azul.

La Plataforma exigía plan económico y financiero tanto del Canal de Isabel II como de la nueva sociedad anónima, Canal Gestión, la planificación económica y financiera de ambas compañías, el patrimonio adscrito a cada una de ellas, valoración, estatutos, la estructura empresarial y su composición.

Pero según informan los ecologistas en su página web, “el Ejecutivo regional no aporta la información que le fue solicitada por más de 70 colectivos.

Y es que recuerda este colectivo “La Marea Azul contra la privatización del Canal de Isabel II realizó una campaña por la transparencia denominada ‘Si no es transparente, no es agua’, cuyo objetivo era poner de manifiesto la falta de transparencia observada en el proceso de privatización del Canal de Isabel II.
.
La campaña finalizó el 18 de marzo con la presentación en el registro de la Comunidad de Madrid de las reclamaciones de más de 70 colectivos entre los que había asambleas populares 15M de distintos barrios y pueblos, asociaciones, partidos políticos y sindicatos.

Con las reclamaciones se exigía al Gobierno regional los estudios que, supuestamente, justifican y avalan el cambio de modelo de gestión del agua en la Comunidad de Madrid y la documentación de la sociedad anónima creada en la que se contempla las competencias, derechos y obligaciones, aspectos organizativos, funcionales, económicos y patrimoniales de la sociedad anónima creada, plan de inversiones, así como sobre el nuevo modelo de gestión implantado”.

Burla a los ciudadanos

Sin embargo, Ecologistas en Acción considera que “la contestación recibida ha sido una burla a la ciudadanía: Nos informan de su voluntad de seguir ofreciéndonos una de las mejores aguas del mundo con el nuevo modelo de gestión seleccionado, sin decirnos qué parámetros debe cumplir el agua, cómo se está gestionando y en qué consiste el nuevo modelo de gestión”.

“Nos hablan de realizaciones y no nos dicen qué es lo que han hecho, ni lo que van a hacer y cuánto nos ha costado y nos seguirá costando a los madrileños el servicio público de suministro y saneamiento de agua. Eso sí, nos suben las tarifas durante los dos últimos años muy por encima del IPC” denuncia este colectivo.

“Y, encima, se ríen de nosotros diciéndonos que apuestan por las actividades de ocio, cultura y deporte, ¿están hablando de los campos de golf de «excepcional interés público» que nos han costado 50 millones de euros realizados sobre instalaciones del Canal que han tumbado el Tribunal Supremo?”, concluye Ecologistas en Acción.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Azul contra la privatización del Canal también se enfrenta a Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

48 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace