Categorías: Nacional

Rajoy se compromete con Bruselas a aparcar otro año la lucha contra el paro

Acabar con el paro no es la prioridad del Gobierno español. O, al menos, eso se desprende del Plan de Estabilidad recién enviado a Bruselas que vuelve a situar el control del déficit como el eje de las política económica de Rajoy.

Es el precio a pagar, según la versión de algunos comentaristas, por los dos años adicionales de plazo de que dispondrá el país para reducir su déficit a una cifra inferior al 3%. Y se basa en conseguir, de la manera que sea, que la cifra final del año se situé en el 6,3%. Como máximo.

Según este documento, al que hacen referencia hoy la prensa nacional, España aún no está en condiciones de cambiar de rumbo y apostar por el crecimiento económico. Vienen más recortes, al menos 3.000 millones, y la cifra podría aumentar si se producen desviaciones presupuestarias adicionales que hicieran necesarios nuevos tijeretazos.

De hecho, más del 50% del ajuste comprometido afecta a las políticas que deberían servir para combatir el paro. La mayor partida, 1.000 millones de euros, se retirará del paquete de medidas activas para promover el empleo.

El recorte afectará también en otros 1.000 millones a los ministerios, en especial a los capítulos de subvenciones y transferencias a las comunidades autónomas para sus políticas sociales.

Otros 800 millones, en este caso de ingresos extra, se derivarán de los ingresos que proporcionen los nuevos impuestos sobre el consumo que van a aprobarse. Además, como ya anunció el Gobierno, las subidas temporales que se aplicaron en el IRPF, el IBI y el impuesto de sociedades seguirán vigentes de momento.

Y quizá haya que sumar nuevos tributos autonómicos y municipales puesto que los gobierno locales y regionales deberán cumplir un año más los objetivos de déficit más estrictos, al haberse guardado para si el gobierno central todo el margen adicional que proporcionará la UE.

Esa combinación de reducción del gasto público y endurecimiento de la fiscalizad, presumiblemente, llevará a la economía española a profundizar en la recesión. El ‘mix’ no parece el más adecuado para ‘batir las previsiones negativas’ que acaba de presentar el Gobierno.

Además si lo consiguiera, eso tampoco redundaría en beneficio de la creación de empleo. En el texto, del Plan de Estabilidad España se compromete a utilizar cualquier beneficio que pudiera proceder de un crecimiento mayor del esperado para cumplir los objetivos de reducción del déficit público.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy se compromete con Bruselas a aparcar otro año la lucha contra el paro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

56 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace