Categorías: Nacional

Las privatizaciones llegan a las taquillas del Museo del Prado

CCOO denuncia que se pretender privatizar el servicio público de taquillas del Museo del Metro a través de una acuerdos “fantasmas” lo que lo ha denunciado a la Inspección de Trabajo.

La dirección del Museo del Prado ya ha comunicado la privatización del servicio público de taquillas, según denuncia CCOO.

“En las últimas semanas, el personal de taquillas se ha dirigido en reiteradas ocasiones al comité de empresa y la dirección del Museo para negociar sus condiciones sin éxito” y señala que “los trabajadores de este colectivo esperaban una solución viable que no pasase por la privatización.

El sindicato explica que “esta privatización se ha realizado a través de la firma de cuatro acuerdos fantasmas entre la dirección y una parte del comité de empresa al margen de CCOO, que no ha sido citada a ninguna reunión a pesar de tener la mayor representatividad en el comité”.

Además de la privatización del servicio público de taquillas, se pactó el reparto de unos fondos adicionales consistentes en unas reclasificaciones profesionales e incrementos salariales en varios conceptos de hasta subidas de un 25% anual, explica el sindicato.

Denuncia la central sindical que “en ningún momento estos acuerdos se han estudiado dentro del marco legal de negociación a través de las comisiones técnicas recogidas en el convenio”.

Habría que preguntar a la Dirección del Museo porqué se han saltado las reglas legales de negociación, porqué tanto secretismo en el asunto o porqué no se han justificado los repartos de fondos realizados en el Organismo.

CCOO informa que ha acudido a la Inspección Provincial de Trabajo de Madrid estando a la espera del requerimiento, denunciando las irregularidades observadas en los acuerdos.

“Lucharemos contra los acuerdos fantasmas que unen privatización y reclasificaciones, y defenderemos siempre que los servicios públicos sean atendidos por empleados públicos”, señalan los representantes sindicales en su comunicado, en el que también aseguran que llevan denunciando “durante los últimos años la arbitrariedad en la gestión del Museo, situación que empeora por momentos y que debería traducirse en un cambio profundo en el Organismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las privatizaciones llegan a las taquillas del Museo del Prado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace