Soraya Sáenz de Santamaría ha recriminado a Cayo Lara que pida nuevos impuestos a las grandes empresas y los ricos cuando IU Madrid no paga los suyos. Es más, la vicepresidenta del Gobierno ha cargado contra el diputado asegurando que “si gastáramos todo lo que usted pide no sé dónde acabaría el déficit”.
Lara ha aprovechado la sesión de control en el Congreso para pedir al Gobierno que se aplique un 35% de impuestos a las grandes empresas y que limite los pagos en efectivo a 1.000 euros. Según el líder de IU, “el camino de más ingresos es el único posible para volver al crecimiento y al empleo”.
Una afirmación que no ha compartido Soraya Sáenz de Santamaría, que le ha recriminado que “si gastáramos todo lo que usted pide no se donde acabaría el déficit. Nuestras reformas fiscales son progresivas, y si todos pagaran los impuestos como la federación madrileña de IU mucho no recaudaríamos”, ha sentenciado.
La vicepresidenta se refería al caso de las cuatro sedes del partido en Madrid (Getafe, Alcorcón, Arganda del Rey y Velilla de San Antonio), que están embargadas por la Agencia Tributaria desde 2007 por las deudas que el partido contrajo en la pasada década. Establecimientos que salieron a subasta el pasado mes de marzo, pero quedó desierta.
Asimismo, durante la habitual cita de los miércoles en el hemiciclo han cobrado especial protagonismo los desahucios. Primero gracias al diputado Joan Baldoví, de Compromís, que ha cargado contra Mariano Rajoy por convertir la ILP de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en un “monstruo de Frankenstein” al fundirla con el proyecto de ley del Ejecutivo.
Según el parlamentario, la norma aprobada por el Gobierno en solitario “desviste” la ILP para que la banca “no pierda”, algo que ha escenificado quitándose la corbata y desabrochándose la camisa para mostrar una camiseta con el lema ‘Stop Desahucios’. Un amago de striptease que ha llevado al presidente del Congreso, Jesús Posada, a llamarle a la atención.
Algo a lo que Rajoy ha contestado que “las medidas tienen un doble objetivo: dar solución y preservar el sistema de crédito hipotecario”, y que se han adoptado para “proteger a los deudores y no las manifestaciones populista vulnerando los derechos de los diputados de esta Cámara”.
Tras ello, el presidente ha criticado al diputado de Compromís porque “respeto la ILP, esté de acuerdo o no con su contenido, usted no tiene el monopolio de la representación de los ciudadanos que hablaron en las elecciones”.
Y también la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, ha recriminado al Gobierno y al PP su actitud frente a las protestas ciudadanas contra los desahucios. “Es inadmisible que Cospedal compare las protestas ciudadanas con regímenes totalitarios y genocidas. Los ciudadanos que ustedes ofenden son los que más sufren sus políticas”, ha aseverado la socialista.
Ante ello, Sáenz de Santamaría ha asegurado que el Gobierno trabaja “para los más débiles pero sobretodo centramos todos los esfuerzos para sacar a España de la crisis. ¿Cuando descubrieron ustedes las preferentes? ¿Cuando se dieron cuenta de los desahucios?”, ha recriminado al principal partido de la oposición.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…