El catedrático de Ciencia Política Fernando Vallespín ha abogado por la transparencia y la regeneración en los partidos políticos para acabar con la desconfianza creada por la corrupción. El declaraciones a ELBOLETINTV sostiene que, sin embargo, durante muchos años en España hemos mirado hacia otro lado en estos casos.
“La Ley de Transparencia contribuirá a generar más confianza en los políticos, pero no lo puede resolver ella sola”, ha declarado Vallespín a este diario. La corrupción, especialmente en los últimos tiempos, ha roto los vínculos entre los ciudadanos y los políticos, el catedrático considera que la transparencia es esencial para recuperar la relación, así como la regeneración de los líderes de los partidos.
Como ha indicado el politólogo, siempre ha habido corrupción, pero los últimos casos como el de Bárcenas, Gürtel o los ERE de Andalucía han enfadado especialmente a la sociedad en época de crisis. Vallespín considera que antes a los ciudadanos no les parecía anormal que un político recibiera un sobre, pero ahora es reprobable.
En este sentido, ha asegurado que cada vez nos acercamos más a la mentalidad escandinava, que rechaza todo tipo de irregularidades en el ámbito público. Entiende que “España ha hecho durante muchos años dejación en el control a los políticos”, y debemos ser una sociedad vigilante.