Los sanitarios acusan a Ignacio González de dar un trato de favor a las empresas con la privatización de hospitales

Nacional

Los sanitarios acusan a Ignacio González de dar un trato de favor a las empresas con la privatización de hospitales

Médicos, enfermeras y pacientes han mandado una carta a Ignacio González y Javier Fernández-Lasquetty en la que denuncian la situación de la Sanidad y acusan a la Comunidad de Madrid de dar un trato de favor a las empresas que optan a hacerse con la gestión de los hospitales privatizados. La Marea Blanca critica al Gobierno regional por comprometerse a subir todos los años el presupuesto de estos centros en función del IPC mientras que la pública seguirá sufriendo los recortes del Gobierno regional.

En esta misiva, el colectivo señala que “el incremento por contrato del presupuesto en un 85% del IPC crea una injusta y desestabilizadora relación con el resto de hospitales públicos, sometidos a presupuestos anuales discrecionales y con importantes reducciones en épocas de crisis como la actual, lo que amenaza más aún la sostenibilidad del Sistema Sanitario madrileño”.

Aunque la Marea Blanca no se ha quedado ahí, y también ha aprovechado para asegurar que esta medida no sólo no generará ahorro, como ha defendido el Ejecutivo autonómico desde noviembre, sino que “de acuerdo a los presupuestos publicados por la Consejería de Sanidad, la privatización de la gestión sanitaria de los seis hospitales madrileños supondrá un gasto extraordinario de más de 136 millones de euros en un plan inicialmente justificado por el ahorro presupuestario”.

“Si ya la propuesta económica reflejada en la Ley de acompañamiento del 27 de diciembre de 2012 de 441 euros por habitante no se correspondía con la realidad de los presupuestos asignados a dichos hospitales y constituía por ello un incremento del gasto de en torno a 70 millones de euros, el aumento en un 12% de la cápita recientemente publicada -en los pliegos- supondrá un incremento de otros 66 millones de euros extra”, han señalado en esta carta.

Unas decisiones que, según fuentes del sector consultadas por este medio, podrían haberse tomado para hacer lo más atractivo posible para las empresas el concurso de privatizaciones y evitar así que quedase desierto. “Ese es el mayor miedo” del Gobierno regional, han destacado estas fuentes, sobre todo tras mantener sus medidas sin apenas cambios a pesar de la movilización social que comenzó el pasado mes de noviembre.

Más información