Categorías: Nacional

La Cañada Real abre un nuevo frente entre Gallardón y Aguirre

Los ayuntamientos de Madrid, Rivas y Coslada rechazaron hoy la propuesta de Ley de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana, alegando que permite comprar terrenos de la vía pecuaria antes de llegar a un acuerdo social, y “pretende eludir la responsabilidad de la Comunidad en este asunto”.

Por su parte, la delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, explicó que la propuesta regional “no soluciona el problema sino que lo agrava”. “La Comunidad de Madrid ha incumplido unilateralmente el acuerdo del 7 de julio al añadir al artículo 3 de la Ley el punto 4, que permite vender terrenos antes de llegar a un acuerdo social. Esto agrava el problema y lo traslada a los ayuntamientos, sin resolverlo, estimulando la compra de zonas públicas”, alegó la concejala, según Europa Press.

Los tres ayuntamientos, del PP (Madrid), PSOE (Coslada) e IU (Rivas), recordaron este lunes a la Comunidad de Madrid que “la simple desafectación no le permite eludir el ejercicio de sus competencias” en materia social en la Cañada Real y advirtieron a los potenciales compradores del suelo desafectado que “no modificarán la clasificación del suelo, quedando éste como zona verde especialmente protegida”.

En esta línea, los tres municipios solicitaron, en un comunicado conjunto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que “vuelva a convocar la Mesa de Negociación y que ofrezca garantías de que durante el trámite parlamentario se cumplirá lo acordado con la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos”.

“La ley, lejos de resolver el problema social y el de prevalencia del Estado de Derecho, favorece a una minoría con capacidad adquisitiva suficiente para poder comprar el suelo que ha ocupado ilegalmente ya sea para recreo, para actividades económicas irregulares o para vivienda”, criticaron conjuntamente desde los tres ayuntamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cañada Real abre un nuevo frente entre Gallardón y Aguirre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace