Categorías: Nacional

La Cañada Real abre un nuevo frente entre Gallardón y Aguirre

Los ayuntamientos de Madrid, Rivas y Coslada rechazaron hoy la propuesta de Ley de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana, alegando que permite comprar terrenos de la vía pecuaria antes de llegar a un acuerdo social, y “pretende eludir la responsabilidad de la Comunidad en este asunto”.

Por su parte, la delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, explicó que la propuesta regional “no soluciona el problema sino que lo agrava”. “La Comunidad de Madrid ha incumplido unilateralmente el acuerdo del 7 de julio al añadir al artículo 3 de la Ley el punto 4, que permite vender terrenos antes de llegar a un acuerdo social. Esto agrava el problema y lo traslada a los ayuntamientos, sin resolverlo, estimulando la compra de zonas públicas”, alegó la concejala, según Europa Press.

Los tres ayuntamientos, del PP (Madrid), PSOE (Coslada) e IU (Rivas), recordaron este lunes a la Comunidad de Madrid que “la simple desafectación no le permite eludir el ejercicio de sus competencias” en materia social en la Cañada Real y advirtieron a los potenciales compradores del suelo desafectado que “no modificarán la clasificación del suelo, quedando éste como zona verde especialmente protegida”.

En esta línea, los tres municipios solicitaron, en un comunicado conjunto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que “vuelva a convocar la Mesa de Negociación y que ofrezca garantías de que durante el trámite parlamentario se cumplirá lo acordado con la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos”.

“La ley, lejos de resolver el problema social y el de prevalencia del Estado de Derecho, favorece a una minoría con capacidad adquisitiva suficiente para poder comprar el suelo que ha ocupado ilegalmente ya sea para recreo, para actividades económicas irregulares o para vivienda”, criticaron conjuntamente desde los tres ayuntamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cañada Real abre un nuevo frente entre Gallardón y Aguirre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

8 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace