Categorías: Nacional

Se acabó el gratis total: las farmacias quieren cobrar hasta por ayudarle a dejar de fumar

Los farmacéuticos están hartos de que ni la administración ni los ciudadanos valoren el trabajo que hacen más allá de la dispensación de medicamentos. Así lo ha asegurado la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), que ha propuesto crear un catálogo de servicios que realizan los boticarios para que se les retribuya por ello. Entre otras cosas, quieren cobrar por su labor de asesoramiento en vacunación, sus recomendaciones dietéticas y nutricionales o por ayudar a dejar el tabaco.

SEFAC presentó ayer su propuesta con el objetivo de lograr que las oficinas de farmacia sean “convenientemente retribuidas” por sus servicios. Esta idea, según indicó el vicepresidente de la Sociedad, Vicene Baixauli, ha surgido tras la progresiva reducción del margen de beneficio que estos profesionales obtienen por la venta de medicamentos y productos sanitarios y ante el “conflicto de intereses” entre su actuación profesional y su retribución.

“Tenemos que cuantificar lo que hacemos y lo que podemos hacer, y demostrar su efectividad”, señaló Baixauli según informa Europa Press, para luego “poder poner en valor esos servicios” de cara a la ciudadanía y las autoridades sanitarias. Los farmacéuticos son una “extensa e infrautilizada red” que puede colaborar en muchas necesidades sanitarias, como las derivadas del uso extendido de los medicamentos (mediante el control del cumplimiento terapéutico) o la lucha contra la morbimortalidad que puede causar el uso no racional de los mismos, aseveró.

Por su parte, la coordinadora de la Comisión de Servicios Profesionales de esta sociedad científica, Sonia Sáenz de Buruaga, indicó que los farmacéuticos son “la puerta de entrada más utilizada al sistema sanitario, con un amplio horario y sin necesidad de llamarnos para pedir cita previa”, y el “todo gratis se va a acabar, necesitamos que la sociedad nos valore”, dijo.

El catálogo de servicios que plantea SEFAC incluye los relacionados con el medicamento y los productos sanitarios, entre los que estarían la indicación terapéutica, la ayuda en la deshabituación (al tabaco o las benzodiacepinas, por ejemplo), el manejo de medicamentos complejos, la revisión de farmacoterapia, seguimiento farmacoterapéutico en pacientes crónicos o servicio de recogida selectiva de residuos de medicamentos.

También recoge todos aquellos servicios que contribuyen a la prevención, promoción y protección de la salud pública y la educación sanitaria, como la medición de parámetros antropométricos, fisiológicos y clínicos (perímetro abdominal, peso, presión arterial, etc.), asesoramiento en vacunación, campañas de prevención de enfermedades y promoción de la salud, recomendaciones dietéticas y nutricionales, o cribado de enfermedades ocultas (diabetes, hipertensión, VIH, etc.)

Sobre su retribución, SEFAC no se ha pronunciado sobre si estos servicios deben ser pagados por los propios pacientes, por las administraciones sanitarias o mediante sistemas mixtos de aportación, es decir, el copago. Aunque sí señalan que en cualquier caso, la aportación económica debería ser “la misma en todo el territorio nacional”.

Acceda a la versión completa del contenido

Se acabó el gratis total: las farmacias quieren cobrar hasta por ayudarle a dejar de fumar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace