La imaginación de la Marea Blanca a la hora de protestar contra las medidas de Javier Fernández-Lasquetty parece no tener límites. Su nueva propuesta consiste en ‘boicotear’ un acto del consejero, que el lunes 15 de abril acudirá a la Real Academia Nacional de Medicina para participar en un ciclo de conferencias sobre la Sanidad Española en 2013. Su ponencia se titula ‘Sostenibilidad del sistema sanitario en tiempos de crisis’.
Los profesionales de la Sanidad pública madrileña han distribuido la convocatoria de este acto por las redes sociales, donde ha corrido como la pólvora, con un escueto mensaje. «Por si queréis ir, #15A 19h Real Academia Medicina. Lasquetty hablará de Sostenibilidad sistema sanitario en tiempos crisis».
Por ello, es más que probable que el consejero de Sanidad se encuentre con un sonoro recibimiento a su llegada a la institución, ubicada en la calle Arrieta nº12, para inaugurar este ciclo de conferencias junto al presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Joaquín Poch Broto, que es Catedrático de Otorrinolaringología en la Universidad Complutense de Madrid y dirige el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario San Carlos.
Una protesta con la que la Marea Blanca calentaría motores de cara a la manifestación que han convocado para el domingo 21 de abril en contra de la privatización de hospitales y ambulatorios. Ese día sanitarios y pacientes recorrerán las calles de la capital en cinco columnas que confluirán en la Plaza de Cibeles a mediodía a mediodía y alcanzarán la Puerta del Sol en torno a las 15 horas.
Según ha informado la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, una columna partirá del hospital de Getafe a las 7 horas y a ella se irán sumando los profesionales del Infanta Cristina, Infanta Elena, Severo Ochoa, José Germán, Hospital del Tajo y Hospital de Móstoles. En esta columna también se incluye el Hospital 12 de Octubre, que comenzará su marcha a las 10 de la mañana.
Otra de las columnas partirá del Infanta Leonor, el Hospital Virgen de la Torre y el Centro de Transfusiones a las 9 horas. Ambas columnas se sumarán en Atocha a los profesionales del Hospital del Sureste, el Hospital de Alcorcón, Hospital de Fuenlabrada, el Príncipe de Asturias, empleados de la Lavandería Central, el Hospital Virgen de Poveda, junto a trabajadores y usuarios de Atención Primaria y del Summa 112.
Desde el norte, trabajadores y usuarios del Hospital de La Paz, el Infanta Sofía, el Ramón y Cajal, el Hospital de Canto Blanco y el Hospital Rodríguez Lafora saldrán a las 10 horas. Otra columna se iniciará con la marcha del personal de Hospital Clínico, el Carlos III y la Fundación Jiménez Díaz, que se unirán a los del Hospital de la Cruz Roja a las 10.
Ambas se verán en Nuevos Ministerios a las 10:45 horas. A ella se van a sumar los del Puerta del Hierro, el Hospital de El Escorial, el Hospital de Guadarrama, el Hospital de Fuenfría y los servicios centrales de la Consejería de Sanidad.
Por último, los empleados y usuarios del Hospital del Henares que secunden esta protesta saldrán a las 7 horas y se sumarán a los del Hospital Santa Cristina y Gregorio Marañón a las 10 en Manuel Becerra. Luego, en la Puerta de Alcalá, confluirán también con los del Hospital de La Princesa y el Hospital Niño Jesús.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…