Categorías: Nacional

Los médicos vigilarán la calidad asistencial de los hospitales privatizados por Lasquetty

Los médicos han ido un paso más allá en su oposición a las privatizaciones sanitarias orquestadas por el consejero del ramo en la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, y han avisado a las empresas que quieran hacerse con la gestión de los seis hospitales que se externalizarán que van a vigilar muy de cerca su trabajo. La Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) ha asegurado que controlará la calidad asistencial que se ofrezca a los pacientes.

Pedro González, presidente de esta asociación, lanzó ayer un “aviso a navegantes” en un acto informativo en Servimedia dirigido “no sólo a la Consejería de Sanidad, sino también a las empresas que se puedan hacer cargo de nuestros hospitales”. Según explicó, los médicos “vamos a estar muy vigilantes de la calidad que se quiere ofrecer y de las garantías de la seguridad y atención a los pacientes” en los centros que quiere privatizar el Gobierno madrileño.

Precisamente, hace un mes el propio Lasquetty anunciaba que las externalizaciones se harían oficiales “en las próximas semanas”, aunque todavía no ha dado un paso adelante en ese sentido, por lo que la AFEM ha decidido resucitar la amenaza de huelga que lanzó en ese mismo momento: los médicos harán nuevos paros cuando se publiquen los pliegos con las condiciones de la concesión.

En este sentido, el presidente de esta asociación hizo un llamamiento para lograr “una huelga lo más general posible para afectar al mayor número de profesionales” y dijo que a pesar de que todavía no se ha decidido “qué tipo de huelga habrá que llevar a cabo”, ya que “primero tenemos que hablar con el resto de sindicatos y asociaciones profesionales”, consideró que “no hay más remedio que dar una respuesta contundente” a las pretensiones del Gobierno regional, “y la más contundente es la huelga”.

Respecto al Plan de Sostenibilidad presentado por la Consejería de Sanidad, los facultativos especialistas consideran que “consiste sencillamente en un plan de cambio de nuestro sistema”. “Dicen que nuestro sistema es excelente, pero quieren cambiarlo aunque no ofrecen ningún argumento de peso”.

“El único argumento de Lasquetty es que lo privado funciona mejor, como si fuese un dogma de fe”, criticó Pedro González, quien indicó también que la Comunidad de Madrid “no quiere dialogar, quiere imponer su modelo, y nosotros creemos que la gestión privada no es una alternativa adecuada porque se basa en la utilización de empresas con ánimo de lucro”. Además, se mostró convencido de que “lo que realmente buscan no es ahorro para el sistema, sino rentabilidad para las empresas privadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos vigilarán la calidad asistencial de los hospitales privatizados por Lasquetty

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace