Alberto Ruiz Gallardón ha justificado la decisión del PP de no demandar todavía al extesorero del partido Luis Bárcenas por sus ‘papeles secretos’ en que el que fuera senador “ya está demandado por la sociedad, a través del Ministerio Fiscal, a través de la acusación que se le está haciendo”. Asimismo, el ministro de Justicia ha admitido que los populares se sienten “agredidos” por el exdirigente popular.
“Esa es la mayor y peor demanda que se puede hacer a un ciudadano”, ha asegurado el titular de Justicia en la SER sobre la ausencia de una demanda del PP contra el extesorero por sus ‘papeles’. Y es que, durante toda la entrevista en esta emisora de radio, Gallardón ha puesto excusas y culpado a terceros de no haber dado este paso.
De esta manera, tras asegurar que el partido se “siente agredido” por Bárcenas, “razón por la cual el PP ha querido personarse en la causa”, el juez ha dicho que los populares “no podían estar personado”. Un obstáculo que no será impedimento para que se comprometa a que “estaremos allí donde nos dejen estar, allí donde nos diga el juez que en cada momento tenemos que estar. Le puedo asegurar que el PP en este asunto es el principal perjudicado», ha asegurado.
Asimismo, Gallardón ha señalado que “el ‘caso Bárcenas’ sin duda merece un juicio político, pero además en estos momentos se está produciendo un juicio jurídico y por lo tanto el reproche sobre sus conductas quien lo tiene que establecer son los tribunales de Justicia”.
Tras esto, el ministro se ha esforzado por destacar que Bárcenas ya no es uno de los ‘suyos’. “El señor Bárcenas nos ha demandado y en estos momentos es un antagonista jurídico del PP. Esa es la respuesta política”.
Por otra parte, el que fuera alcalde de Madrid ha reclamado a la Justicia que “actúe rápido”, ya que este tema indigna a los militantes del PP hasta el punto de que se les “llevan los demonios”, según Europa Press.
Respecto a los presuntos sobres con dinero en negro que habrían recibido algunos altos cargos del partido, Gallardón ha asegurado que “yo no recibí dinero ni en sobresueldo ni en bajo sueldo porque no he tenido retribución del PP, pero no la tenía porque tenía mi retribución primero como presidente de la Comunidad de Madrid, luego como alcalde de Madrid y ahora como ministro de Justicia”.
“Jamás he tenido ningún tipo de retribución ni me consta en absoluto ni ningún compañero” lo haya cobrado, ha insistido.