El PP andaluz ha puesto de manifiesto sus sospechas sobre una “hipotética financiación ilegal” del PSOE-A, mediante una línea de ayudas concedidas a ayuntamientos socialistas y a empresas «fantasmas», con cargo al «fondo de reptiles».
En rueda de prensa este miércoles, la portavoz de Empleo del PP-A en el Parlamento, Teresa Ruiz Sillero, ha exigido explicaciones al Gobierno andaluz y su presidente, José Antonio Griñán, sobre el hecho de que 12 ayuntamientos gobernados por el PSOE-A, a excepción de uno de IULV-CA, recibieran un total de 3,3 millones con cargo a dicho «fondo de reptiles», y que 100 empresas, muchas de ellas “fantasmas” por no tener actividad, obtuvieran también 68,7 millones. Ha apuntando que la mayoría de dichas empresas mantenían «vínculos con altos cargos» del PSOE-A.
Según ha explicado Ruiz Sillero, con cargo al “fondo de reptiles”, se concedieron 17 ayudas, por un importe global de 3,3 millones de euros, a 12 ayuntamientos –todos gobernados por el PSOE-A, excepto el de Santiponce (Sevilla), en manos de IUlV-CA–, en torno a las elecciones municipales del año 2003.
Ha puesto como ejemplo, entre los importes de mayor cuantía, la ayuda de 900.000 euros que recibió el Ayuntamiento de Los Palacios (Sevilla) para un centro hípico que nunca llegó a construirse, o los 871.400 euros que le fueron concedidos al Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, recordando que el que fuera su alcalde Domingo Martínez Castillo fue uno de los «intrusos» en una empresa acogida a un ERE.
La portavoz popular ha puesto además el acento en que esos ayuntamientos estaban ubicados en las provincias de Sevilla, Jaén y Cádiz, un “eje con clara influencia del sector duro del PSOE-A”. Ha indicado que no tiene “explicación lógica ni encuadre legal” que, con cargo a una partida que estaba destinada a resolver cuestiones sociolaborales, se concedieran ayudas a ayuntamientos para proyectos que ni siquiera se llevaban a cabo.
De hecho, ha puesto de manifiesto que cuando la Junta ha solicitado el reintegro de esas ayudas una vez que salió a la luz el caso de las irregularidades en los ERE, el preceptivo informe del Consejo Consultivo para llevar a cabo esa actuación, dictaminó la “nulidad” de varias de esas ayudas a ayuntamientos, al concederse «prescindiendo del procedimiento».
En cuanto a las ayudas a empresas, ha expuesto que fueron un total de 122, concedidas a cien empresas, por importe de 68,7 millones de euros, ubicadas en las provincias de Sevilla (80 ayudas del total), Córdoba, Málaga y Cádiz.
Ha puesto como ejemplo los 15 millones de euros que recibieron las empresas de José Enrique Rosendo, hijo del exalcalde socialista de El Pedroso (Sevilla), y de su socio y exconcejal socialista José María Sayago. Ha apuntado que de esa cantidad, 12,5 millones fueron a empresas «fantasmas» que no llegaron a tener actividad alguna.
También ha aludido a los 13,5 millones que fueron a empresas del exalcalde de Cazalla de la Sierra (Sevilla) el socialista Ángel Rodríguez de la Borbolla. Teresa Ruiz Sillero ha puesto el acento en que se trataba de un conjunto de empresas «vinculadas» a altos cargos del PSOE-A y a personas como el «camello de la coca o el chofer» del exdirector general de Empleo Francisco Javier Guerrero.
Con estos datos sobre la mesa, el PP-A ha expresado que “quizá estemos hablando de un hipotético caso de financiación ilegal del PSOE-A”. Ha pedido explicaciones urgentes al Gobierno andaluz, porque no se puede quedar más tiempo sin justificar ayudas con cargo a la partida 31L, por importe de 68,7 millones, a empresas “fantasmas”, que ni tenían actividad ni creaban puestos de trabajo.
Asimismo, ha preguntado a PSOE-A e IULV-CA qué tienen que “ocultar” en relación con la concesión de esas ayudas a ayuntamientos y empresas, cuando “vetaron” las comparecencias, en la comisión de investigación de los ERE del Parlamento, de los alcaldes y empresarios que las recibieron.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…