«No tengo responsabilidad política en los ERE», así de tajante se ha mostrado el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en una entrevista hoy con El Mundo sobre el caso de los presuntos expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía que investiga la juez Mercedes Alaya.
El secretario general de los socialistas andaluces asegura que «en absoluto» se ha planteado dimitir por este asunto, si bien apunta que «asumiría» cualquier responsabilidad política que le pudiera corresponder.
De la misma manera, Griñán subraya que la línea de investigación de la juez Alaya «es la que nosotros, como acusación en la causa, venimos defendiendo desde hace tiempo». «Queremos que se llame a declarar a todos los imputados y evitar perder el rastro del dinero que se ha podido defraudar», agrega. A juicio del presidente de la Junta de Andalucía, respecto al caso de los ERE «se están diciendo barbaridades», y afirma que «nosotros perseguimos el esclarecimiento de los hechos y que las responsabilidades patrimoniales que hayan cometido puedan ser reintegradas».
«Nadie está fuera de la acción de la Justicia», ha dicho Griñán al ser preguntado por la supuesta implicación de CCOO y UGT en la trama, aunque ha recordado que ambos sindicatos han negado su relación con los hechos y ha abogado por «esperar a la finalización de la instrucción».
No obstante, el socialista ha querido dejar claro que «se trata de una acción criminal, pero no se trata del PSOE, sino de presuntos delincuentes, sean del partido que sean». Así, Griñán ha recordado que han pedido «medidas de afianzamiento patrimonial de un consejero y, aunque es verdad que el exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero nunca ha sido director general siendo yo presidente, creo que habrá habido, en todo caso, ‘reptiles utilizando un fondo legal’, pero era un fondo legal que se aprobaba en el Parlamento de Andalucía», defiende Griñán.
Ha insistido además en que en su etapa como consejero «no se me elevó ningún informe de la Intervención porque no se detectó menoscabo de fondos públicos ni fraude». Y es que, de haber sido así, Griñán asegura que eso «sí me hubiera llevado a actuar como consejero de Hacienda».
Entretanto, el presidente del Ejecutivo andaluz ha criticado la diferente «vara de medir» que, a su entender, usa el PP respecto al caso Bárcenas y el caso de los ERE: «Cuando el presidente del PP y distintos ministros declaren bajo juramento en una comisión de investigación, cuando acusen por lo penar a Bárcenas y a otros militantes del PP, cuando pidan un afianzamiento de bienes, diré que estamos con la misma vara de medir», afirma.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…