Categorías: Nacional

La responsable de la candidatura Madrid 2016 declara como imputada en el ‘caso Nóos’ en plena visita del COI

La candidatura que Madrid presentó para los Juegos Olímpicos de 2016, que al final ganó Rio de Janeiro, compartirá hoy protagonismo con la visita que estos días están realizando a la capital una delegación del COI. Mientras que los miembros del Comité evalúan la ciudad de cara a 2020, Mercedes Coghen comparecerá ante el juez del ‘caso Nóos’ por presuntas las donaciones que hizo a la fundación de Urdangarin.

Desde las 13,30 horas, la que fuera responsable del proyecto olímpico de Madrid para las olimpiadas de 2016 se presentará en Plaza de Castilla para comparecer, por segunda vez, ante el juez José Castro que investiga los negocios de Iñaki Urdangarin y su socio, Diego Torres.

Coghen acudirá a los juzgados como imputada por el convenio suscrito por la fundación heredera del Instituto Nóos con el Ayuntamiento de la capital mediante la Fundación Madrid 2016. Según este acuerdo, la fundación del Duque de Palma consorte se benefició de una presunta donación de 120.000 euros, repartida en 16 partidas de 6.000 euros y otras dos de 12.000.

Una cita ante el juez Castro que llega en un momento muy especial para la candidatura de Madrid a los Juegos de 2020. Y es que, durante toda la semana los miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) se encuentran visitando y evaluando la ciudad de cara a su tercer intento para ser sede olímpica.

Más allá de analizar el alojamiento y el transporte de la capital del Estado y los medios de comunicación, estos representantes del COI se encontrarán con la presencia de la exconsejera delegada de Madrid 2016 imputada en una trama en la que está el propio marido de la Infanta Cristina.

Acceda a la versión completa del contenido

La responsable de la candidatura Madrid 2016 declara como imputada en el ‘caso Nóos’ en plena visita del COI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace