El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado ilegales las subidas de sueldo de más del 20% que el Ayuntamiento de El Escorial (PP) aprobó en septiembre de 2008 para cinco cargos municipales y que estos han percibido durante el periodo 2009-2012.
Dicha subida fue recurrida a por el entonces concejal del Partido Independiente Monte Arroyo, Jorge y por la Federación de Servicios Públicos de Madrid de la UGT y ahora la Justicia les ha dado la razón.
En una sentencia hecha pública hace unos días El Tribunal Superior de Madrid declara que la decisión de subir dichos sueldos y complementos “no es ajustada a Derecho” y, en consecuencia, las anulan “por exceder del límite fijado a las retribuciones globales de todos los funcionarios en relación con las correspondientes al año 2008 en la Ley 2/2008”.
José Manuel Fernández, coordinados de IU en El Escorial, recuerda que su formación votó en contra de la polémica subida de sueldo a cinco cargos: Secretario, Interventor, Tesorero, Técnico de Asuntos Jurídicos y Urbanísticos y Psicólogo por considerarla excesiva, discriminatoria y no ajustada a la ley.
Y tanto el representante de IU como Mariano Rodríguez, portavoz de Acción Plural, otro partido de la oposición del Ayuntamiento de El Escorial ,informaron a elboletin.com que el alcalde, Antonio Vicente Rubio, ha manifestado su intención de recurrir al Tribunal Supremo, porque así lo ha dicho en el último pleno municipal cuando se le ha preguntado al respecto.
Según estas fuentes el regidor anunció que van a presentar un recurso de casación al Tribunal Supremo y que mientras seguirán pagando el mismo sueldo a los cinco afectados, aunque no dio más explicaciones al respecto.
Desde la oposición y la UGT se recuerda que dicha subida fue de 17.000 euros al año para los cargos de secretario, interventor y tesorero, mientras que el técnico jurídico y de urbanismo pasó a cobrar unos 5.000 euros anuales más y el psicólogo obtuvo un aumento de unos 4.000 euros.
Para Mariano Rodríguez esta forma de actuar pagando sueldos tan altos a dicho cargos de confianza tiene como objetivo que “estos técnicos coman de la mano del equipo municipal a la hora de emitir sus informes” y considera que un “ejemplo de la falta de buenas prácticas en la gobernanza municipal y en la gestión pública”.