Categorías: Nacional

Los sindicatos de Metro acusan a Ignacio González de aplicar ‘tarifazos’ para “desviar dinero público al transporte privado”

Los sindicatos del Metro de Madrid han empezado a ‘calentar’ la huelga de tres días que comenzará esta misma tarde contra la pretensión de la empresa de bajarles un 10% el sueldo. Estas organizaciones han acusado a Ignacio González de subir las tarifas del suburbano para “desviar dinero público al transporte privado-concertado”, como los autobuses interurbanos o el Metro Ligero, y des despilfarrar gastando, por ejemplo, más de un millón de euros en contenidos y mantenimiento del Canal Metro.

En unos folios que han distribuido los sindicatos entre los trabajadores para que recojan firmas en apoyo del mantenimiento de un transporte público de calidad y contra la reducción de servicios, a los que ha tenido acceso EL BOLETÍN, los sindicatos informan de los despilfarros llevados a cabo por la Comunidad de Madrid en el suburbano.

De esta forma, critican no sólo la subida de tarifas (del 11% en mayo de 2012, del 2% en septiembre y del 4,5% en febrero de 2013), sino también que se haya “incrementado en más de 240 el número de directivos puestos a dedo por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento” y que Metro haya “contratado asesores privados por 340.000 euros (ARINSA) para la negociación del Convenio Colectivo”.

Asimismo, cargan contra Ignacio González por haber “gastado más de 700.000 euros en un estudio privado de viabilidad del que no se conocen conclusiones” y que pague a “Telemadrid por el Canal Metro 790.083,51 euros anuales y otros 296.621 euros a ISC Madrid por su mantenimiento”.

No obstante, el ‘despilfarro’ del Gobierno regional no acaba ahí, ya que los sindicatos señalan que paga “440.000 euros a la consultora McKinsey & Company SL por actualizar el Plan Estratégico del Metro”, todo ello mientras que “los salarios en Metro no han subido”, ya que el “gasto de personal en 2012 ha sido menor que en 2008”.

Es más, en esta recogida de firmas se recuerda a los usuarios del suburbano madrileño que se ha reducido “hasta un 50% los trenes, aumentando el tiempo de espera” y que ya “no se invierte en repuestos (escaleras mecánicas y ascensores fuera de servicio, incremento de averías en los trenes), con el consiguiente peligro para la seguridad”. También que el Metro ha cerrado “21 vestíbulos renovados con una importante inversión económica” y que ha reducido “el número de vigilantes de seguridad y de agentes de limpieza en trenes e instalaciones”.

De esta forma los sindicatos quieren lograr la comprensión de los usuarios respecto a los paros convocados durante la visita del COI, que se mantienen tras fracasar la reunión convocada por Metro esta misma mañana para tratar de frenar la huelga. Los trabajadores pedían “un gesto” por parte de la empresa, como pagarles los 16,5 millones de euros que les deben en atrasos, aunque el acuerdo no ha sido posible.

Metro advirtió a los sindicatos que si no había una rebaja salarial del 10% además de las 500 bajas por jubilación previstas podría barajarse el despido de 720 trabajadores. Una medida contra la que se han convocado los paros que empezarán esta misma tarde, entre las 17:30 y las 20:30 horas, cuando circularán la mitad de los trenes por la red del suburbano.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de Metro acusan a Ignacio González de aplicar ‘tarifazos’ para “desviar dinero público al transporte privado”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

3 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

25 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace