Categorías: Nacional

JUAN JOSÉ CORTÉS

El juzgado de Instrucción número 3 de Huelva ha dictado un auto de procesamiento contra Juan José Cortés, padre de la niña onubense Mari Luz asesinada en 2008, y cuatro personas más –entre ellos tres hermanos de este– como presuntos autores de un delito de tentativa de homicidio y de tenencia ilícita de armas. Este procedimiento judicial se inició tras su implicación en el tiroteo que tuvo lugar en septiembre de 2011 en la barriada del Torrejón de la capital.

Según han informado a Europa Press fuentes judiciales, el juez ha citado este martes sobre las 12,00 horas a los procesados para la declaración indagatoria por los hechos y ha dictado el auto de procesamiento al entender que «existen indicios racionales de criminalidad».

Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada del 21 de septiembre de 2011 cuando se inició una discusión entre miembros de la familia Cortés y se utilizaron escopetas de caza. De hecho, un tío de Juan José resultó herido tras recibir el impacto de un balín en la cabeza cuando se refugiaba en la casa de otro de los familiares.

Por estos motivos los implicados fueron detenidos y puestos en libertad tras declarar, pero siendo imputados por delitos de lesiones, amenazas y daños. Tras los hechos, la persona herida interpuso una denuncia pero en su declaración se desdijo de los hechos y presentó un escrito mediante el cual manifestó que no tenía intención de pedir responsabilidades judiciales, no obstante la Fiscalía decidió seguir con el proceso y no archivar la causa.

Juan José Cortés estuvo afiliado al PSOE, partido del que se dio de baja en 2010, y finalmente el PP anunció meses más tarde que Cortés sería asesor de esta formación en temas de justicia, aunque sin ser afiliado, para trabajar en una reforma del Código Penal, un fin que persiguió tras la muerte de su hija Mari Luz.

A su vez, en la actualidad y desde marzo de 2012 es asesor y personal de confianza en el grupo ‘popular’ en el Ayuntamiento de Sevilla, centrado especialmente en los problemas de exclusión social en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

JUAN JOSÉ CORTÉS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace