El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Félix Sanz Roldán, acude este martes al Congreso para informar, a puerta cerrada, de asuntos como las gestiones «delicadas» que asegura haber hecho para España la princesa Corinna, el espionaje a políticos que ha venido haciendo la agencia de detectives Método 3 en Cataluña y el resto del país, y la contratación por parte de la defensa de Iñaki Urdangarín de un ‘hacker’ argentino que antes trabajó para el centro.
Es la primera vez que Sanz Roldán comparece esta legislatura ante la Comisión de Gastos Reservados, que según la ley es la que se encarga de controlar al CNI. Cuando el pasado mes de diciembre comparecieron en dicho foro los responsables políticos de esos fondos, las explicaciones relativas al CNI las asumió la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, y el general no acudió a la cita.
En esta comisión sólo forma parte un diputado de cada grupo parlamentario (salvo el Mixto) que además haya sido autorizado por la Cámara, por un mínimo de 210 votos, para acceder a materias clasificadas como secretas. Esquerra ha intentado cuatro veces entrar en esa comisión en representación del Grupo Mixto pero el PP se ha negado a apoyarlo.
Los ‘elegidos’ para escuchar a puerta cerrada a Sanz Roldán son Alfonso Alonso (PP), Soraya Rodríguez (PSOE), Josep Antoni Duran i Lleida (CiU), Cayo Lara (Izquierda Plural), Rosa Díez (UPyD) y Aitor Esteban (PNV).
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…