Categorías: Nacional

Más de 6.000 médicos acusan a Lasquetty de abandonar sus responsabilidades por el «expolio» de la Sanidad

Más de 6.000 médicos madrileños han firmado y enviado una carta dirigida a Ignacio González en la que acusan al consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, de abandonar sus responsabilidades como gestor público al anunciar la privatización de seis hospitales y 27 ambulatorios. Los facultativos piden al presidente de la Comunidad de Madrid que frene este “expolio” que se va a realizar sin aportar ningún dato que muestre el ahorro pretendido.

Según ha informado la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM),miles de médicos madrileños, jefes de servicio, médicos adjuntos y médicos residentes han suscrito esta misiva en apenas 72 horas ante el anuncio de Lasquetty de la inminente salida de los pliegos para externalizar la gestión de los centros sanitarios.

La carta, que ha escrito el Comité Coordinador Profesional, un grupo que se constituyó al inicio del conflicto sanitario con representantes de AFEM, Jefes de Servicio de los Hospitales Públicos de Madrid, Coordinadores de Centros de Salud, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid y Planes Estratégicos, critica que este plan privatizador supone “de facto el expolio de la Sanidad pública madrileña”.

“La Consejería no ha aportado datos ni estudios científicos que apoyen que la privatización de la gestión vaya a suponer un ahorro para el bolsillo de los ciudadanos. Es más, los antecedentes disponibles en España y fuera de nuestro país demuestran justo lo contrario”, dice la misiva, en la que los médicos aseguran también que “en las reuniones mantenidas con la Consejería ha quedado claro el escaso interés de ésta en la calidad asistencial y en las ofertas y compromisos de colaboración, siendo su objetivo último y principal la privatización del sistema”.

Los facultativos acusan a Lasquetty de abandonar sus responsabilidades como gestor de la Sanidad de la Comunidad de Madrid, ya que ha cerrado camas en los hospitales públicos sin que ello “responda a un análisis de la demanda asistencial”, derivando pacientes hacia los nuevos hospitales de gestión privada que no hacía falta construir, incrementando el gasto y detrayendo recursos del sector público para derivarlos hacia el privado.

“Se ha cerrado gran parte de la actividad que se desarrollaba por la tarde y se han cancelado todas las actividades de prolongación de jornada que se desarrollaban en los centros públicos. Esta actividad se está derivando a centros privados y concertados que están aumentando su actividad asistencial a costa de este dinero”, afirman.

En su opinión, estamos ante una irresponsable cesión de recursos públicos a empresas privadas, sin control alguno de los resultados, que no tiene precedentes. “Todos los pasos dados hasta ahora parecen ir dirigidos a una inutilización de la Sanidad pública que justifique su ulterior desmantelamiento”. Los médicos de Madrid no dudan al asegurar que “la solución ante los problemas que afronta la Sanidad no es transferirlos a empresas privadas, sino emprender las reformas reales que necesita el sistema”.

Por ello, los profesionales vuelven a pedir un ejercicio de responsabilidad. Instan a Ignacio González y al propio Lasquetty que retiren los planes de privatización y que trabajen a favor de una asistencia sanitaria pública de calidad para todos los madrileños, y recuerdan al Gobierno regional que si no da marcha atrás, iniciarán una huelga en el momento en el que se haga efectiva la externalización, es decir, cuando se publiquen los pliegos.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 6.000 médicos acusan a Lasquetty de abandonar sus responsabilidades por el «expolio» de la Sanidad

V. Mora

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace