Categorías: Nacional

Trabajadores y alumnos de la Politécnica vuelven a concentrarse contra los despidos aprobados el sábado

Los trabajadores y alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) volverán a concentrarse hoy en el campus para protestar contra el despido de 301 empleados de administración y servicios, medida incluida en los presupuestos del centro para 2013 que fueron aprobados el pasado sábado. Los sindicatos critican que esta decisión se ha tomado a pesar de la oposición de la comunidad universitaria.

La Federación de Enseñanza de UGT en la Politécnica ha informado a través de su cuenta de Twitter que hoy, a las 12 horas, habrá una nueva concentración de trabajadores y alumnos en la universidad. Con esta protesta, que también ha sido anunciada por CCOO, pretenden mostrar una vez más su rechazo a los despidos aprobados hace dos días por el Consejo de Gobierno de la UPM, que se reunió en la Real Academia de Ingeniería.

Unos despidos que no son comprensibles, indica CCOO en un comunicado, porque estos trabajadores de administración y servicios “contribuían de manera esencial al mantenimiento de la calidad de la enseñanza universitaria en esta institución”.

No obstante, no sólo se dio luz verde a la salida de 301 empleados, sino que la Politécnica también aprobó “una reducción del 50% del complemento retributivo del personal docente e investigador”, así como “la eliminación de dicho complemento a la figura del profesor emérito”. Es más, “a partir del curso 2013/14, los contratos de los profesores asociados tendrán una vigencia cuatrimestral en lugar de anual”.

CCOO asegura que “esta era una medida que estaba adoptada desde el primer momento y que la misma estaba condicionada a los compromisos del equipo de gobierno de la Universidad con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid”.

Asimismo, el sindicato critica que “tras una farsa de negociación en la que la Politécnica ha mantenido prácticamente inamovibles sus posiciones iniciales, los responsables de la Universidad han optado por condenar al paro a 301 de sus trabajadores, aquellos que no tienen responsabilidad alguna en la gestión que ha conducido a esta situación de déficit y que con su trabajo diario han contribuido más que los gestores de esta institución a la viabilidad” del centro.

Por ello, y como en CCOO entienden “que las medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno vulneran el marco normativo que regula las relaciones laborales”, el sindicato procederá “a la denuncia de las mismas” y también valorará reclamar “las responsabilidades legales de aquellos que las han adoptado a sabiendas de esta circunstancia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores y alumnos de la Politécnica vuelven a concentrarse contra los despidos aprobados el sábado

V.M.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace