Categorías: Nacional

Los extrabajadores de Telemadrid se vuelcan con las protestas de los profesores contra los recortes de Wert

Los trabajadores despedidos de Telemadrid se han volcado con la defensa de los servicios públicos. Tras acompañar a los empleados del Metro y los sanitarios en sus protestas, este sábado 9 de marzo harán lo propio con los profesores de enseñanza superior, que darán clase en la calle para reivindicar su labor y criticar la reforma educativa de José Ignacio Wert. Tm-Ex cubrirá esta acción en la que 575 profesores de siete universidades cargarán, entre otras cosas, contra la subida de tasas.

Con un vídeo promocional de poco más de un minuto, la televisión en el ‘exilio’ de los extrabajadores de Telemadrid deja claro que hará un amplio seguimiento de la iniciativa ‘La Uni en la Calle’, que han puesto en marcha diversos colectivos de la Marea Verde contra el desmantelamiento de la Educación pública que supone la aplicación de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Una grabación en la que recogen el testimonio de diversos profesores universitarios, que explican en qué consisten las ‘aulas en la calle’. “Es una jornada de protesta en defensa de la universidad pública, que intenta denunciar la asfixia presupuestaria de la universidad y la investigación”, dice uno de los docentes.

Otros aseguran que con ella se quiere “reivindicar el valor de la universidad pública como forma de generación de conocimiento y de cultura”, al tiempo que se denuncia que la enseñanza superior ha quedado “constreñida entre la academia y el mercado: la academia para aquellos que entienden que la universidad es simplemente de élites, y el mercado para aquellos que la quieren subordinar”.

“La Uni en la Calle pretende recuperar el adjetivo de lo público dentro de la sociedad”, concluyen los profesores que van a participar en esta acción, en la que las plazas y vías madrileñas se llenarán de clases sobre observaciones astronómicas, experimentos de física y matemáticas, rutas geológicas, anillamiento de aves, paseos literarios o actividades de danza y música.

Asimismo, habrá sesiones de pintura y escultura, rodaje de audiovisuales, prácticas de periodismo, examen de pacientes de veterinaria y medicina o actividades de trabajo social en la Cañada Real, entre otras. Todas ellas pueden consultarse en la web que se ha creado para organizar la iniciativa, unienlacalle.net.

Acceda a la versión completa del contenido

Los extrabajadores de Telemadrid se vuelcan con las protestas de los profesores contra los recortes de Wert

V.M.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace